Crisis en la atención de salud en el hospital San Juan de Dios

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

Tras una sesión realizada este martes por la comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, se envía minuta de comunicación al Gobernador Oscar Montes para que se instruya la habilitación de camas para la unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional San Juan de Dios.

La minuta establece como Articulo único; “Aprobar Minuta de comunicación de la ALDT N XXX, recomendando al Gobernador de Tarija Instruir a la Secretaria Departamental de Desarrollo Humano para que realice las acciones, gestiones necesarias urgentes para que a la brevedad se proceda a habilitar las camas para la unidad de Terapia Intensiva con los respiradores adquiridos con la pandemia”.

El documento a su ves señala que existe la necesidad urgente de habilitar nuevas camas anta la falta unidades disponibles en Terapia Intensiva, que estarían generando el deceso de los pacientes.

Juanita Miranda, miembro de la comisión de Derechos Humanos, dijo que ademas de la falta de equipos en la sala de terapia intensiva se suma la falta de medicamentos en los centros de salud que tiene como causa principal la lista de precios establecidos La Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED).

“Nosotros hemos enviado diferentes notas al Ministerio de Salud para que se puedan actualizar esta lista de precios, por la situación del dólar que dificulta la importación de estos medicamentos al país, generando afectación directa a los pacientes”, dijo Juanita Miranda.

Sobre el tema, el responsable de la Red de Salud de Cercado Wilson Muriel, indicó que se encuentran en un proceso de diagnostico para conocer como están los establecimientos de salud, de momento no se recibieron reportes sobre la falta de medicamentos

Desde el Hospital San Juan de Dios, Marcelo Pérez, encargado de farmacias señaló que, del total de la lista de medicamentos, un 25% de las medicinas no están llegando al país por la falta de dólares y el incremento en los precios que ocasiona una reducción en el stok en las adquisiciones.

“Los medicamentos que no están llegando están relacionados a tratamientos de oncología ginecología, enfermedades de trasmisión, antibióticos, entre otros insumos que no se pueden adjudicar por el elevado costo”, expresó el responsable de farmacia.

Comparte el post:

Scroll al inicio