Discapacitados se crucifican en señal de rechazo a la ley financial, desde la gobernación señalan que la ley no será tratada en la ALDT

Por Rosy Sánchez/El Andaluz  

Este pasado lunes la Asociación de Personas con Discapacidad de Tarija asumieron la medida extrema de crucificarse en puertas de la Gobernación del Departamento, como medida de protesta y el pedido de retiro del proyecto de Ley de Emergencia Financiera presentado por el gobernador a la Asamblea Legislativa.

El ejecutivo de la organización Moisés Choque García, uno de los primeros en crucificarse, señaló que las medidas de presión se masificaran y no se descarta “el colgamiento en la pasarela del Campesino” exigiendo a la gobernación una mesa de diálogo con la organización, como se realizó con otros sectores sociales.

“Este sector no ha recibido ninguna convocaría del gobernador y tenemos entendido que se está reuniendo de forma aislada con otros sectores para dividir a la organización, cuando somos nosotros la asociación legalmente establecida que representa a sector con discapacidad”, expresó Moisés Choque.

El representante de las personas con discapacidad, dijo que con la aprobación del proyecto de Ley de Emergencia Financiera se intenta dejar sin efecto la ley N 427 y N 225 que garantiza la entrega del paquete alimentario para el sector con discapacidad y personas no videntes.

Por su parte la directora del Servicio de Gestión Social (SEDEGES), dependiente de la Gobernación del Departamento, María Esther Valencia afirmó que la marcha realizada hoy por el sector de discapacidad, responde a intereses políticos, ya que el Gobernador se reunió previamente con el sector movilizado y solicitó formalmente a la Asamblea Legislativa Departamental suspender el tratamiento del proyecto de Ley de Emergencia Financiera.

“Lamentamos la actitud política de algunos operadores del MAS que están dentro de estas filas de las personas con discapacidad, el gobernador ha pedido que no se trate esta ley en la asamblea y ellos tienen pleno conocimiento de este tema, por tanto, no hay motivo para que se realicen este tipo de medidas”, dijo la directora del SEDEGES.

Esther Valencia a su vez cuestionó la actitud de confrontación que asumen algunos asambleístas del Movimiento Al Socialismo, que generan desinformación y convocan a los sectores sociales a movilizarse y mantenerse en estado de alerta.

“El Gobernador es un hombre de palabra, un hombre serio y si ha pedido que este proyecto de ley no sea tratado, pues ya no se lo va a tratar en el legislativo, entonces pedimos a todas las personas con discapacidad, puedan retirar sus medidas ya que no se les está quitando el paquete alimentario”, enfatizó Esther Valencia.

Comparte el post:

Scroll al inicio
Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?