Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El ejecutivo del autotransporte 15 de abril de Tarija, Gabriel Pérez, informó que, desde la próxima semana, todo el sector del trasporte a nivel nacional determinó acatar un paro movilizado de 48 horas ante el incumplimiento de los compromisos asumidos por el gobierno nacional respecto a la dotación de combustible y mantenimiento de caminos.
La medida implica el bloqueo de las principales carreras de todo el país, este viernes se definirá la fecha y los días que se asumirán las medidas de presión establecida para la próxima semana, para ello cada una de las 11 federaciones determinarán los puntos de bloqueo que se instalarán en cada departamento.
“Este paro es a nivel nacional en cumplimiento a las determinaciones emanadas en el congreso realizado en Sucre. El gobierno se comprometió a normalizar la dotación de combustible, pero lamentablemente vemos que continúan las filas y la gente sigue durmiendo en los surtidores para acceder al servicio”, cuestionó el dirigente del trasporte.
Gabriel Pérez dijo que a pesar del compromiso asumido por el ministro de Hidrocarburos la pasada semana de incrementar los volúmenes, la escasez de carburantes es cada vez más alarmante afectando en mayor media al eje central como La Paz, Santa Cruz y Cochabamba donde los choferes deben hacer fila entre dos a tres días.
El pliego petitorio del sector del trasporte también exige la destitución del director del programa GNV (Reconversión a Gas Natural), ya que, según el dirigente Gabriel Pérez, hasta la fecha, el programa de GNV que implementa el gobierno nacional “no se realizó ninguna reconversión este año”.
El pasado 21 de marzo, representantes del transporte y el Gobierno se reunieron para abordar las exigencias del sector, entre ellas y la más urgente relacionada con la dotación de combustible, y se llegó a un acuerdo bajo compromiso que hasta el 31 de marzo se debía normalizar la dotación de combustible.
Con relación al tema de la conversión a GNV, el gobierno se comprometió a modificar la reglamentación sobre la adquisición de cilindros de GNV, en coordinación con el Consejo Ordinario del que forma parte la Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia.
El trasporte Luego de una reunión y los compromisos establecidos, determinó poner en pausa el paro de 48 horas que estaba programado para esta semana, sin embargo, ante el incumplimiento del gobierno central la meda se retomará la siguiente semana.