Osmar Arroyo/El Andaluz
El sector del transporte en el Chaco exige al Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco autorizar el anticipo para la empresa a cargo de la ejecución del proyecto del tramo Isiri-La Central y se pueda iniciar con la obra.
El ejecutivo de la Federación Departamental del Autotransporte 15 de Abril, Gabriel Pérez indicó a El Andaluz que se aguarda el desembolso de recursos económicos para el anticipo a la empresa Procosur e iniciar con los trabajos en el proyecto para el asfaltado del tramo Isiri-La Central.
La empresa se adjudicó la ejecución del primer subtramo de 17 kilómetros de los casi 30 kilómetros que tiene todo el tramo carretero.
Esperan que una vez que se desembolse el anticipo se inicien con los trabajos y la empresa se haga cargo también del mantenimiento del tramo.
El dirigente del transporte dijo que la ejecutiva Seccional de Desarrollo de Villa Montes, Karen Sánchez ya firmó contrato con la empresa y no se sabe porque el ejecutivo del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, José Luis Abrego aún no firma la autorización para el anticipo e iniciar con la obra.
Remarcó que ya se tienen los recursos y a la empresa para iniciar con los trabajos, pero la demora en el desembolso del anticipo hace que todavía no se dé la orden de proceder.
Señalo que se mandó una nota al Gobierno Regional para pedir el desembolso del anticipo y adelanto, que la próxima semana se podrían iniciar con las medidas de presión en el Chaco si no se agiliza el trámite para que se inicien con los trabajos en el tramo Isiri-La Central.
En pasados días, el secretario de Gestión Institucional del Gobierno Autónomo del Gran Chaco, Miguel Salazar informó a El Andaluz que la documentación se remitió por las autoridades de Villa Montes el pasado 21 de enero y que tras la revisión de la documentación se tuvieron observaciones las que se subsanan para que pase a despacho y posteriormente se firme la autorización del anticipo.
Según la autoridad todo proceso administrativo tiene un plazo de hasta seis meses y que el Gobierno Regional trabaja con celeridad en el tema.
Para el dirigente del transporte, las declaraciones de la autoridad del Gobierno Regional y dijo que no se conoce el motivo por el que se obstaculiza el desembolso del anticipo a la empresa.
Dijo que el transporte en Yacuiba y Villa Montes está dispuesto a ingresar en un paro movilizado por este tema.
Reitero que se ingresará en movilizaciones si no se da inicio a la obra del tramo Isiri-La Central.
Menciono que se envió una nota de la Federación del Autotransporte 15 de Abril, respaldando la determinación del transporte de Yacuiba y Villa Montes.
El transporte pide al ejecutivo Abrego una respuesta hasta este lunes, caso contrario, el sector definirá fecha para el inicio de las medidas de presión.