Proximamente Clasificados

Francisco Rosas propone que la administración de la Exposur pase a manos de los privados

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

Desde la Gobernación, Efraín Rivera señala que los cuestionamientos a la Exposur 2023 después de un año, buscan desprestigiar el evento que está a solo 10 de inauguración.

El asambleísta departamental de la bancada de Tarija Para Todos, Francisco Rosas, indicó que, en base a la documentación remitida desde la gobernación del departamento, la Exposur 2023 presentó un déficit de 1.070.334 bolivianos, es decir que los gastos superaron a los ingresos recaudados.

De acuerdo al detalle que muestra el informe; los ingresos por venta de entradas y alquiler de stans alcanzaron a bolivianos 1.740.771, mientras que los gastas para mantenimientos y mejoras de la infraestructura llegaron a bolivianos 1.150.122, gastos de artistas de 1.067.000, y gastos administrativos, boletería, lanzamiento entre otros sobrepasaron los 593.958, haciendo un total de 2.811.105. Francisco Rosas señaló que, realizando una comparación de los ingresos y egresos, se registra una perdida 1.070.334 bolivianos.

en base a este análisis, el asambleísta Francisco Rosas propone que la administración y la realización de la feria Exposur 2024 debe ser transferida a los empresarios privados de Tarija para realizar una administración eficaz de los recursos económicos.

Otro dato que según el asambleísta generó pérdidas económicas, se relaciona a las ventas de entradas, del total de 48.283 visitantes registrados la gestión 2023, el 24%, es decir 11.049 personas ingresaron de forma gratuito los 10 días del evento.

Ante estas declaraciones, el Secretario el Desarrollo Productivo de la Gobernación, Efraín Rivera, lamentó que a días de iniciar la Exposur 2024 se empiece a cuestionar a dilucidar datos de gestiones pasadas.

“Panchito funciona a diésel, tardó un año en hacer la denuncia. Hay que aclarar que un día después a la conclusión de la Exposur 2023, el gobernador Oscar Montes, brindó un informe público a la población sobre los ingresos y egresos, y ahora surgen los reclamos cuando lo que se necesitan son propuestas para mejorar la feria”, señaló Rivera.

La Autoridad dejó en claro que con la administración de la gobernación se realizaron importantes mejoras en la infraestructura del campo ferial de San Jacinto, tras varios años de administración de por la Cámara de Industria y Comercio CAINCOTAR.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?