Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Oscar Montes Barzón, líder de UNIDOS, confirmó que la decisión del Comité de Ética de quitar los curules a 5 asambleístas disidentes fue comunicada al Órgano Electoral Plurinacional, que a su vez derivó el caso al Tribunal Electoral Departamental de Tarija (TED) para verificar el cumplimiento de los procedimientos. Según informó Montes, la semana pasada, el TED ha comprobado que la alianza UNIDOS “ha cumplido a cabalidad el procedimiento para ejecutar la decisión que ha tomado su Comité de controversias” por lo que se habría confirmado por parte del TED que los 5 asambleístas podrían perder su curul.
Por su parte el asambleísta Juan Condori, uno de los afectados por la decisión, expresó su incertidumbre sobre la situación, afirmando: “Estamos viendo que realmente nos confirmen la supuesta confirmación de la pérdida de nuestros curules de UNIDOS, y que nos notifiquen, no llegue una notificación formal para poder hacer las acciones correspondientes a lo que procede”.
El asambleísta reveló que aún tienen recursos legales disponibles para impugnar la decisión. Sin embargo, admitió que hubo fallos en su estrategia inicial. “Lamentamos a veces el mal asesoramiento que hemos tenido de no poder apelar eso debido momento”. Esta declaración sugiere que los asambleístas afectados podrían haber perdido oportunidades cruciales para defender sus posiciones en etapas anteriores del proceso.
Condori también señaló que la situación se complica porque algunos de los asambleístas afectados, incluyéndose a sí mismo, no son militantes oficiales de UNIDOS. “Este asambleísta pues no es parte como te digo, militante, no, entonces esa ha sido el tema de que tal vez varios asambleístas de los cinco no hemos apelado”, explicó.
La posible pérdida de estos cinco curules podría tener implicaciones significativas para el equilibrio de poder en la Asamblea Departamental de Tarija. UNIDOS, que obtuvo estas posiciones a través de una alianza política, ahora se enfrenta a la posibilidad de ver su influencia significativamente reducida.
Condori crítica gestión de Montes al perder su curul
El asambleísta Condori, en un aparente intento de desviar la atención de la crisis que enfrenta su grupo, criticó la gestión del gobernador actual: “Yo quiero decirle al gobernador él también se tendría que ir, porque lamentablemente la situación económica financiera, no la hizo, no hizo nada por Tarija prácticamente”. Esta declaración sugiere que la tensión política en Tarija va más allá de la disputa por los curules y refleja un descontento más amplio con el liderazgo actual del departamento.
A pesar de la incertidumbre, Condori aseguró que están preparados para defender sus posiciones una vez que reciban la notificación oficial del TED. “Hay recién asumimos de acuerdo a la resolución que nos diga cuál es el mandato final, digamos de acuerdo, eso se puede hacer una impugnación posteriormente un amparo constitucional”, explicó el asambleísta.
Condori, en su defensa, argumentó que lejos de cometer transfugio, han trabajado para unificar el apoyo en la Asamblea. “Nosotros más bien hemos logrado unificar que nos apoyen los demás, es decir, para poder estar en la presidencia y poder ayudar más que todo a este departamento».
El asambleísta también hizo hincapié en que, a diferencia de ocasiones anteriores, ahora están dispuestos a enfrentar la situación de frente: “Estamos esperando. Estamos esperando de que nos notifiquen, no es que anterior sí evitábamos porque supuestamente quería hacerse algún retraso y todas esas cosas, pero aún no hemos dicho, no hay que enfrentar bien las cosas y de lleno”.
La resolución de este conflicto podría tener implicaciones de largo alcance para la política en Tarija. Si UNIDOS logra mantener su decisión de quitar los curules, podría establecer un precedente para cómo los partidos políticos manejan el transfugio en el futuro. Por otro lado, si los asambleístas logran retener sus posiciones, podría fortalecer la posición de los representantes electos frente a las decisiones de los líderes de los partidos.
Condori cerró la entrevista con una nota de desafío y resignación, “Vamos a dar pelea. Yo creo que no es nada dicho como dice esperaremos los informes finales y de acuerdo, eso vamos a estar en la arena siempre. Yo creo que no he vivido de política, no he vivido en política como aquellos que están viviendo más de 30 a 40 años en la política” finalizó.