Osmar /El Andaluz
Proyectos de pre inversión en el tema carretero que ya cuentan con una empresa adjudicada para el estudio, presentan problemas para iniciar con el trabajo, debido a que a la fecha todavía no se ha podido contratar a una empresa supervisora.
Entre esos proyectos se encuentra el estudio para la construcción del tramo de la Diagonal del Valle Central de Tarija, El Rancho-El Portillo.
El senador por el Movimiento al Socialismo y ejecutivo de la Federación del Transporte Libre en Tarija, Luis Caso informo a El Andaluz que el proceso de licitación para la contratación de una empresa que se haga cargo de la supervisión fue declarada desierta y se tendrá que lanzar una segunda convocatoria.
Explico que ahora la entidad financiadora exige que se tenga supervisión para los proyectos de pre inversión.
Menciono que el Ministerio de Obras Públicas y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) buscan destrabar este tema y se la estatal caminera pueda realizar la supervisión de manera interina hasta que se licite, esto con el propósito de que se pueda dar la orden de proceder lo antes posible.
Caso indico que desde el gobierno se busca una figura legal para que se pueda iniciar con el estudio y que en las próximas semanas se haría conocer la salida que se dará a este tema.
Por su parte, el dirigente del Comité Cívico de Tarija, Marco Guaygua recordó que se firmo contrato con la empresa que hará la consultoría para el estudio técnico del proyecto el 13 de junio pasado y que por la falta de una empresa supervisora aún no puede iniciar con los trabajos.
El contrato para el estudio se lo hizo por un monto de 4.218,424,10 bolivianos con la Asociación Accidental Ingeniería El Portillo con un tiempo de ejecución de 435 días.
Explico que la licitación para la supervisión se lo hizo en paquete, para estudios en tres proyectos camineros, el tramo de la Doble Via Bombeo-Colomi, la Diagonal del Valle Central de Tarija El Rancho-El Portillo y la Doble Via Circunvalación-Cuatro Cañadas.
La licitación para la supervisión de los tres estudios tiene un monto estimado de 2.552.671 bolivianos con un tiempo de ejecución de 430 días.
Remarco que es necesario que se cuente con una empresa contratada para la supervisión, caso contrario no se puede dar la orden de proceder para iniciar con los trabajos para realizar el estudio técnico.
Respecto a la posibilidad de que la ABC pueda realizar la supervisión de manera interina mientras se licita, indico que la normativa nacional establece que la estatal caminera debe realizar la fiscalización de los proyectos y no podría ser fiscal de obra y a la vez tener la supervisión, a no ser que se encuentre alguna figura legal.
Cuestiono que la supervisión se licite después de la contratación de la consultoría que realizará el estudio, cuando se debería haber licitado unos meses antes de la ejecución del estudio la supervisión para no tener este tipo de problemas.