Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
El sector del transporte público de Tarija ha convocado a una reunión crucial con diversas organizaciones sociales, barrios e instituciones de la ciudad para este miércoles a las 15:00 horas. El objetivo principal es socializar la propuesta de incremento en las tarifas del transporte público, una medida que los transportistas consideran urgente.
Gabriel Pérez, ejecutivo de la Federación de Transporte 15 de Abril, explicó que están cumpliendo la petición del alcalde, quien solicitó al gremio que socializara su propuesta con las demás instituciones de la ciudad. «Ayer se mandó a todas las instituciones para tener una reunión mañana desde el sector del transporte a las 3 de la tarde”, afirmó Pérez.
La propuesta del sector transportista incluye un incremento de 50 centavos en las tarifas de taxi trufi y micros. Según Pérez, esta medida es necesaria debido a que no ha habido un ajuste tarifario en los últimos 13 años, mientras que los costos operativos han aumentado significativamente. “Todas las cosas han subido, todos los días va subiendo más, y el transporte ya no va a aguantar más tiempo”, señaló el dirigente.
El gremio transportista ha expresado su firme posición respecto a la necesidad de este incremento. Pérez advirtió que si las instituciones convocadas no asisten a la reunión de mañana, el sector tomará una decisión definitiva en su encuentro con el alcalde, programado para el jueves. “Hemos sido claros ya desde esta semana, capaz que ya no pase de más con las instituciones que no participen mañana con el sector del transporte”, manifestó.
La convocatoria a esta reunión se produce en un contexto de creciente tensión social. Recientemente, se realizó una marcha de protesta contra el posible aumento de tarifas, aunque Pérez minimizó su impacto, afirmando que «no ha llegado ni a un 5% de esa marcha”. El dirigente sostiene que la mayoría de la población, especialmente en los barrios periféricos, comprende la necesidad del incremento tarifario.
El sector del transporte ha cumplido con la presentación de la documentación requerida por las autoridades para justificar el aumento. Sin embargo, el alcalde había solicitado que se ampliara la socialización de la propuesta a más instituciones, lo cual se está atendiendo con esta convocatoria.
Pérez hizo un llamado especial a las organizaciones que han protestado, instándolas a que “vayan a los mercados, que vayan escuchados, no a los dirigentes de los mercados”. El dirigente cuestionó por qué estas organizaciones no han protestado ante el aumento de precios en otros sectores, como la alimentación.