Proximamente Clasificados

Comité impulsor de la Ley del 45% para provincias productores de gas se reunirá para tomar determinaciones

Osmar Arroyo/El Andaluz

El presidente del Comité Cívico de Bermejo, Víctor Sánchez informo a El Andaluz que la próxima semana se reunirá el Comité impulsor del proyecto de Ley para que las provincias productoras de gas puedan percibir el 45 por ciento de las regalías hidrocarburíferas de lo que se produce en su territorio.

El año pasado se presento el proyecto de Ley ante la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija para su tratamiento.

Tras el inicio de una nueva gestión legislativa solicitaron la recodificación del proyecto de Ley para su tratamiento.

Sánchez indico que enviaron una nota a las autoridades de la Asamblea Departamental y recibieron una respuesta del presidente del ente legislativo.

Menciono que se devolvió la solicitud de recodificación a los asambleístas departamentales por Bermejo que la presentaron y que la recodificación era inviable porque no se puso en la solicitud el número de código del proyecto.

El dirigente cívico explico que el número de código no lo ponen los asambleístas y que es en la Asamblea en el proceso del trámite que se asigna ese código y dijo que si no se habría asignado ese código se estaría incurriendo en omisión.

Ante esta situación, dijo que el comité impulsor se reunirá la próxima semana y se tomarán determinaciones al respecto de esta situación para exigir el tratamiento del proyecto de Ley en la Asamblea Departamental.

Tres municipios de dos provincias impulsan el proyecto de Ley, Bermejo, Padcaya y Entre Ríos, en busca de percibir un porcentaje de las regalías hidrocarburíferas, pero de lo que se produce en su territorio.

Menciono que en pasados días se reunieron los miembros del directorio del Comité Cívico y se cuestiona la falta de acciones por parte de varios asambleístas departamentales que representan a Bermejo.

Remarco que solo los asambleístas departamentales Reyes y Torres son los que estarían trabajando para impulsar este proyecto de Ley y se cuestiona a los asambleístas Yucra, Laura y Aparicio.

Sánchez indico que los asambleístas departamentales deben cumplir con el mandato del pueblo y que se enviará una nota de llamada de atención a estos legisladores que no estarían haciendo su trabajo para apoyar una demanda de la población de Bermejo.

Actividad petrolera

Por otra parte, el presidente cívico de Bermejo menciono que el presidente del Comité Cívico de Entre Ríos informo que empresas petroleras junto a autoridades del Ministerio de Hidrocarburos arribarán hasta Entre Ríos, con la intención de ingresar a la zona de Saican para realizar trabajos de exploración.

Dijo que se estima que en la zona existe la probabilidad de que se tenga un reservorio de gas más grande que el de San Alberto.

Sánchez señalo que la empresa petrolera quiere dar una compensación por los trabajos que se quieren realizar.

El dirigente cívico aclaro que ellos no están pidiendo ninguna compensación económica, que lo que buscan, es que se apruebe el proyecto de Ley de regalías hidrocarburíferas a favor de las provincias productoras de gas.

Reitero que se reunirán la próxima semana para tratar el tema y se podrían tomar determinaciones al respecto.

Incumplimiento de compromisos

Por otra parte, informo a El Andaluz que se hizo conocer al Comité Cívico de Bermejo, que se tendrían algunos problemas en el Distrito 11 en Padcaya, en donde se realiza actividad hidrocarburifera de exploración.

Menciono que desde el Distrito 11 les hicieron conocer sobre los problemas que se registran y solicitan apoyo.

Sánchez señalo que una persona a la que le dieron confianza las comunidades, se estaría aprovechando y abusando de la confianza, por el cambio que se hizo al comité de monitoreo ambiental.

Piden que una comisión del Ministerio de Hidrocarburos y de la Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos baje hasta la zona para resolver estos temas.

Respecto a los compromisos en acuerdos, piden que se cumpla con la contratación de mano de obra calificada y no calificada de la zona, en el porcentaje establecido en los acuerdos.

Comparte el post:

Scroll al inicio
Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?