Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
José Valdez, Gerente del proyecto Múltiple San Jacinto, informo que el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija se encuentra en una encrucijada legal y ambiental debido a la proliferación de construcciones clandestinas en el área de embalse de la Presa San Jacinto.
“A raíz de la observación que hicimos y denuncias de los propios vecinos del incumplimiento a las medidas precautorias dictadas por el INRA sobre la prohibición de la ampliación de construcciones sobre el área de embalse del lago San Jacinto, hemos tomado acciones”, explicó Valdez. El gerente enfatizó que estas medidas prohíben cualquier tipo de construcción en la zona: “Ellos no podían tocar el área ni poner un ladrillo más”.
Sin embargo, la realidad en el terreno es preocupante. “Como pueden ver ustedes, están ampliando, han sacado la malla, están poniendo una grada para bajar al lago. Está poniendo en riesgo a las familias”. Indico Valdez. Esta situación no solo amenaza la integridad del embalse, sino que también representa un peligro para los visitantes y turistas.
El Proyecto Múltiple San Jacinto ha realizado esfuerzos previos para comunicar estas restricciones a los vecinos, pero según Valdez, estos han sido en vano: “Anteriormente hemos venido a comunicar a los vecinos que no deben hacer esto, no deben sacar la malla o ampliar el terreno. Sin embargo, no hacen caso”.
La gravedad de la situación se acentúa por la cercanía de las construcciones a estructuras críticas. “Ya estamos a metros de llegar a la estructura de cemento, poniendo en riesgo a los turistas y visitantes”, advirtió Valdez.
El gerente hizo un llamado urgente al INRA (Instituto Nacional de Reforma Agraria) para que se hagan cumplir las medidas precautorias establecidas hace aproximadamente un año. “Hasta ahora siguen construyendo, siguen trabajando, incumpliendo este dictamen del INRA”, lamentó.
Valdez enfatizó la importancia del lago San Jacinto para la región y las consecuencias que podrían traer estas construcciones clandestinas “Es un bien de todos los tarijeños. Tenemos que cuidar esto, es nuestra garantía de vida. Del lago dependemos los tarijeños, no tenemos otro ingreso. En esto se basa nuestra economía”. Sin embargo, la situación actual amenaza este recurso vital, con problemas adicionales como la contaminación: “Tiran desechos de las construcciones al lago”, denunció.
El llamado del gerente se extiende más allá de las autoridades, llegando a la población en general: “Pedir a la población que nos ayude”, instó Valdez.