Natalia López/El Andaluz
En un esfuerzo por fortalecer la democracia y garantizar elecciones transparentes, el Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia acordó solicitar a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la suspensión de las elecciones primarias previstas para 2024, enfocándose en la organización de elecciones generales en 2025.
El consenso fue alcanzado tras más de cuatro horas de deliberaciones entre líderes de diversas organizaciones políticas, alianzas, y representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como de organizaciones sociales. Entre las resoluciones destacadas se encuentran:
- Garantizar la integridad, seguridad, y transparencia en los procesos electorales, fomentando una amplia participación ciudadana.
- Reafirmar el compromiso con la realización de las elecciones generales según los plazos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
- Priorizar las Elecciones Judiciales para renovar las autoridades judiciales conforme al marco constitucional y legal.
- Solicitar la aprobación de una ley que suspenda las elecciones primarias en 2024, con un análisis futuro para su implementación progresiva.
- Asegurar la transparencia del padrón electoral biométrico y realizar una auditoría integral del mismo.
- Implementar un sistema de difusión de resultados preliminares en los procesos electorales futuros.
- Garantizar la correcta distribución de escaños y delimitación de circunscripciones para 2025 según los datos del censo.
- Atender denuncias de acoso y violencia política y promover el diálogo sobre temas de género.
- Establecer procedimientos para tratar casos de transfuguismo político de acuerdo con la normativa vigente.
- Respetar los derechos políticos de los pueblos indígenas en el ámbito electoral.
- Ejercer las atribuciones electorales y jurisdiccionales del TSE de manera independiente.
- Promover acuerdos que fortalezcan el sistema democrático del país.
Este acuerdo refleja un compromiso colectivo por un proceso electoral justo y participativo en Bolivia.