Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La reciente elección de la nueva directiva de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (FEDJUVE) de Tarija ha desatado un clima de acusaciones cruzadas y desconocimiento de autoridades barriales.

Presidentes de barrios han salido al paso a cuestionar la victoria de Celestino Barro, exconsejero de la Cooperativa de Agua y Alcantarillado (Cosaalt) y actual presidente de la FEDJUVE, argumentando que el proceso estuvo plagado de irregularidades desde el inicio.

Marcos Castillo, presidente del barrio San Marcos, ha denunciado estas irregularidades. “Se han falsificado credenciales, no se ha dado credenciales a los que hemos sido acreditados, se ha perdido documentación de los cinco distritos del centro de la ciudad, han enviado operadores políticos del concejo municipal y de la alcaldía”, denunció.

A pesar de que Barro fue elegido por aclamación como nuevo presidente de la FEDJUVE a solo cuatro días de las votaciones, un sector importante de dirigentes barriales ha desconocido su autoridad y la de su directiva.

Por su parte Castillo advirtió que tienen 15 días de plazo a partir de la posesión para presentar la impugnación ante la CONALJUVE, y que están recabando pruebas testimoniales y evidencias para emprender acciones legales contra lo que califican como un fraude electoral.

“Estamos recabando testigos y muchas cosas más para poder firmar un cuerpo y poder tomar una acción legal que corresponde. Eso lo vamos a dejar en su momento para que toda la prensa también sepa que estamos nosotros disconformes con este proceso de selección”, aseveró Castillo.

El presidente de barrio indico que se exigirá la renuncia inmediata de Barro y la convocatoria a un nuevo congreso departamental con la presencia de instituciones observadoras como el Tribunal Electoral Departamental. “Lo más justo es que renuncie y llevemos nuevamente un congreso departamental que esté con alguna institución visora como el Tribunal Electoral para que esta elección sea transparente y verdaderamente los dirigentes vecinales, las voten no pueden votar a otras personas ajenas a la institución”, reclamó.

Castillo lamentó que se haya “prostituido” a la institución vecinal con un proceso cuestionado. Sin embargo, reafirmó la determinación de este núcleo disidente de hacer valer los derechos de los vecinos y ejercer un verdadero control social sobre las autoridades electas.

“La figura departamental, pero también sepa la población que nosotros vamos a hacer valer uno, los derechos de los vecinos. Nosotros vamos a ejercer, verdaderamente el control social o nuestras autoridades”, sentenció.

Deja un comentario

Descubre más desde Periódico El Andaluz

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico \"El Andaluz\"
¿En qué podemos ayudarte?