Osmar Arroyo/El Andaluz

El dirigente del Comité Cívico de Tarija que representa a la Federación del Autotransporte 15 de Abril, Marco Guaygua indicó a El Andaluz que ya se tiene adjudicado el estudio técnico de pre inversión para la rehabilitación del tramo de la variante Canaletas-Entre Ríos y también el estudio técnico para el proyecto denominado la diagonal del Valle Central, el tramo Pajchani-El Portillo-Cruce El Valle.

También se adjudicó la ejecución física del proyecto del tramo Choere-Acheral.

Mencionó que de los compromisos del gobierno sobre el tema vial para el departamento de Tarija, aún falta por concluir con el estudio para la construcción del Túnel del Aguaragüe, falta reactivar el tramo Isiri-La Central, se tiene pendiente la segunda fase del proyecto del tramo de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso, desde Campo Grande hasta Campo Pajoso y el estudio para la rehabilitación del tramo Campo Pajoso- Villa Montes.

Indicó que de esos proyectos no se tiene información actual y esperan que esos compromisos también se vayan cumpliendo por parte del gobierno nacional.

También mencionó que se requerirá realizar un estudio para el tramo La Central-Puente Ustarez con una longitud de 10 kilómetros.

Se pedirá al gobierno que pueda realizar un estudio técnico de pre inversión.

Dijo que también se requerirá que se pueda pedir que el gobierno realice un estudio técnico para la rehabilitación del tramo Entre Ríos-Palos Blanco, puesto que en el tramo se tiene varias observaciones y esperan que el estudio se lo pueda hacer en un corto tiempo para ver el tema de la caída de taludes, principalmente en la época de lluvias y también se pueda ver los puntos críticos que se tienen en la carretera.

Se busca que se pueda consolidar una carretera asfaltada desde Tarija hacia el Chaco, un compromiso del gobierno desde hace varios años atrás y que hasta el momento aún no se ha podido consolidar.

Proyectos adjudicados

Diagonal del Valle Central de Tarija

La semana pasada se hizo conocer que se adjudicó el estudio técnico para el proyecto de la diagonal del Valle Central de Tarija (tramo Pajchani-El Portillo-Cruce El Valle) a la Asociación Accidental Ingeniería El Portillo.

Guaygua en una entrevista anterior informó que se adjudicó el estudio técnico a la Asociación Accidental Ingeniería El Portillo, por un monto de 4.218.000,00 bolivianos.

La asociación accidental tendrá 345 días para entregar el estudio técnico a diseño final para la construcción de este tramo, que busca solucionar el cuello de botella que se tiene en el tráfico vehicular, principalmente del transporte pesado.

Este estudio se realizará con el financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y de acuerdo a lo establecido en el cronograma, el contrato se firmará el próximo 10 de junio.

Tramo Choere-Acheral

La ejecución del proyecto del tramo Choere-Acheral se adjudicó a la Asociación Accidental Arce Lema.

El senador por el Movimiento al Socialismo (MAS) y ejecutivo de la federación del Transporte Libre de Tarija, Luis Caso informó en una anterior entrevista a El Andaluz que el nombre de la empresa adjudicada ya se subió al Sistema de Contratación Estatal (SICOES).

La obra se encuentra paralizada desde el año pasado, después de la resolución de contrato con la empresa Convisa, por los conflictos sociales que se registraron con los trabajadores, proveedores y subcontratistas en el incumplimiento en los pagos, lo que también afecto la ejecución física del proyecto.

En la primera convocatoria para la licitación del proyecto se declaró desierta. Ahora en la segunda convocatoria, después de la revisión y la no objeción del financiador FONPLATA se oficializa que el proyecto se adjudica a la Asociación Accidental de Tarija Arce Lema.

El senador destacó que se tenga una empresa adjudicada para que se reanude el proyecto hasta su conclusión.

Remarcó que se tiene que volver a empezar con los trabajos de la obra, señalando que es financiado en un 100 por ciento de los recursos económicos por el gobierno nacional.

Dijo que la empresa tiene la responsabilidad de terminar el tramo carretero en 360 días y tiene una garantía de 180 días más.

Se espera que la obra se pueda concluir para el próximo año y destaca la importancia que se tenga una empresa que se hará cargo de su ejecución.

Indicó que se tienen unos 15 días para que se pueda firmar con el contrato y estima que en junio ya se estaría firmando el contrato para que luego se reanuden los trabajos.

El monto con el que se adjudica el proyecto es de 91.143.307,62 bolivianos.

Estudio para la rehabilitación del tramo Canaletas-Entre Ríos

El estudio técnico para la rehabilitación del tramo de la variante Canaletas-Entre Ríos se adjudicó a la empresa COOPROGETTISociedad Cooperativa, por un monto de 2.412.789,81 bolivianos.

Deja un comentario

Descubre más desde Periódico El Andaluz

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico \"El Andaluz\"
¿En qué podemos ayudarte?