Willam Flores/El Andaluz
En el departamento se supera el número de 600 pacientes que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), quienes siguen con el tratamiento gratuito con medicamentos que son entregados por el Ministerio de Salud, pero hay personas que abandonan esta acción y llegan a la fase SIDA, para posterior perder la vida como ocurrió el 2022 con 10 individuos que luchaban contra esta enfermedad.
Desde el Programa Departamental de VIH-SIDA-ITS dieron a conocer que a nivel nacional el departamento de Santa Cruz siempre lleva la delantera con el número de pacientes que contrallen el Virus, por ello que piden a que a nivel nacional intensifiquen las acciones de prevención en todos los departamentos.
“Algunas veces los padres de familia se molestan cuándo nosotros repartimos preservativos, pero deben de comprender que cuándo sus hijos comienzan su vida sexual, deben de ser concientizados y cuidarse utilizando el anticonceptivo”, dijo Fátima Patzon, psicóloga del Programa Departamental VIH-SIDA-ITS.
La Profesional en salud señaló que en el departamento pudieron identificar a pacientes en fase SIDA desde los 19 años, lo que les preocupa, debido a que para llegar a esta etapa desde que se contagian con el virus debe de pasar unos cinco años.
“Si hablamos de un joven en fase SIDA desde los 19 años, sólo tenemos que hacer una simple resta e indicar que desde los 14 años fue contagiado con el VIH, y esto quiere decir que la vida sexual está comenzando desde muy temprana edad”, explicó.
En ese sentido, informó que la gestión 2022 más de 10 personas en fase SIDA perdieron la vida por esta enfermedad, pero varios de ellos comenzaron tarde su tratamiento o lo abandonaron, por ello que destacó que es importante que las personas deben de realizarse las pruebas de VIH de manera temprana si tienen algunas sospechas, mismas que son gratis en los centros de salud.
Patzon dijo que las personas jóvenes se recuperan temprano cuándo llegan a la fase SIDA con el tratamiento, y esta enfermedad llega a ser crónica, pero cuándo lo abandonan llega a ser una patología mortal.
“La letalidad es del cien por ciento cuándo no toma el medicamento”, dijo la profesional en salud, a tiempo de indicar que a la fecha se tiene más de 8 pacientes con VIH, en su mayoría en la ciudad de Tarija la provincia Cercado.
Finalizó que en estas fiestas del Carnaval comenzaron con las actividades de prevención contra el VIH-SIDA y la entrega de preservativos a los jóvenes que están participando de estas acciones festivas a la fecha.