Osmar Arroyo/El Andaluz

En la Región Autónoma del Chaco se acató el paro para exigir censo el 2023, pero la medica fue acatada de manera parcial.

En Yacuiba se tenía previsto instalar un punto de bloqueo en Campo Pajoso, en la carretera que une Yacuiba con Villa Montes y Santa Cruz y también es el punto en donde se conecta Yacuiba con Tarija.

El vicepresidente del Comité Cívico de la Región Autónoma del Gran Chaco, Raúl Hilarión explicó que cuando los cívicos llegaron al lugar para instalar el punto de bloqueo, la zona ya estaba ocupada por gente afín al Movimiento al Socialismo (MAS) en una vigilia para evitar que se instale el punto de bloqueo y en redes sociales se denunció que se encontraban en presunto estado de ebriedad.

Ante esa situación, indicó que el Comité Cívico de Yacuiba realizó una reunión de emergencia y se decidió trasladar el punto de bloqueo para evitar la confrontación con personas afines al partido en función de gobierno.

El bloqueo se instaló en la ruta 9, pero por la zona del Campus Universitario.

El dirigente cívico indicó que los grupos del MAS también se trasladaron hasta el lugar y no permitieron que se instale el punto de bloqueo.

Hilarión indicó que se tuvo que bloquear solo en un carril de la carretera, un bloqueo simbólico, pero que posteriormente fue intervenido por los grupos afines al MAS.

Señaló que el partido azul usa a mujeres para agredir a adultos mayores que se encontraban en el punto de bloqueo, para evitar de que les hagan frente.

Mencionó que similar situación se presentó en Villa Montes, en donde inicialmente se tenía previsto instalar un punto de bloqueo en la ruta 9, pero para evitar enfrentamientos con grupos afines al MAS, decidieron cambiar el lugar e instalar el punto de bloqueo en la carretera que une a Villa Montes con el vecino país de Paraguay.

Remarcó que la intención de los puntos de bloqueo era para hacer conocer su postura sobre el censo.

Hilarión aclaró que el Comité Cívico de la Región Autónoma del Chaco no convocó al bloqueo, pero apoyaron la medida que se asumió en asamblea de instituciones del Comité Cívico de Yacuiba.

Por su parte, el presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Ángel remarcó que en ningún momento buscaron la confrontación con grupos afines al MAS que fueron a provocar al punto de bloqueo.

Explicó que con la medida de presión se buscó darle un mensaje al presidente Luis Arce Catacora sobre la posición de Yacuiba sobre el censo, para que se lo realice el 2023.

Indicó que piden que el censo se realice el próximo año, para que se tengan los resultados lo antes posible y puedan aplicarse para las próximas elecciones, en la representación política de todas las regiones del país.

}

Deja un comentario

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico \"El Andaluz\"
¿En qué podemos ayudarte?