Osmar Arroyo/El Andaluz
La diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Mariela Baldivieso en una inspección realizada en el departamento de Santa Cruz se encontraron viviendas y departamentos construidas con el programa de la Agencia Estatal de Vivienda (AEV) del Gobierno nacional abandonadas, sin cumplir con una función social.
Dentro del programa se tienen varias modalidades para acceder al beneficio, que va dirigido principalmente a las familias de escasos recursos para acceder a una vivienda.
Entre las modalidades para familias de la ciudad o de clase media se implementó la construcción de condominios, para que las familias puedan acceder a un departamento.
En Santa Cruz se encontraron condominios construidos con el programa del Gobierno, pero que no están habitadas durante varios años.
La diputada indicó que el Gobierno no tomó en cuenta que para acceder a los departamentos de los condominios se lo tiene que hacer a través de entidades financieras, mediante un crédito, pero las familias que no tomaron en cuenta que las familias que no pueden acceder a una vivienda, no tienen la posibilidad de acceder a un crédito bancario, porque no cuentan en muchos casos con aportes a las AFPs, tampoco cuentan con un sueldo fijo, es por eso que muchos departamentos no se encuentran habitados.
Baldivieso observó que a pesar que hay muchos departamentos deshabitados, se sigue aprobando créditos por el oficialismo en el ente legislativo para construir más viviendas del programa nacional.
La primera inspección que realizó la Comisión de Planificación de Diputados fue a la Urbanización Papa Francisco, en Clara Chuchío – Warnes, donde fueron construidas 443 viviendas distribuidas en 15 manzanos, de las cuales 368 fueron avasalladas, pues los ocupantes no realizaron ningún pago.
Esas viviendas tuvieron un costo aproximado de $us 23.500 cada unidad familiar, las 75 viviendas restantes están vacías, la inversión total de este plan de viviendas es de $us 10.410.500. “Aún la Agencia
La segunda inspección fue en el Condominio Patujú, ubicado en Warnes, donde se construyeron 96 departamentos en 10 bloques de 4 pisos cada bloque. Los mismos fueron entregados en septiembre del 2019, de los cuales sólo 8 fueron entregados, 88 departamentos están vacíos. La inversión que se debe recuperar es de aproximadamente $us 2.772.000.
La tercera inspección fue en el Condominio Altos de Cotoca, un plan de vivienda ubicado en la carretera Santa Cruz – Cotoca en el kilómetro 6 y medio, donde fueron construidos 960 departamentos que fueron entregados en febrero del 2020. Este es el más grande del país de los cuales sólo 80 están ocupados.
Son 880 departamentos desocupados. El costo básico por departamento, el más barato tiene un costo de $us 21.500. Por tanto, existe un capital estancado de $us 18.920.000 desde hace 2 años, cuando fue concluido dicho plan,
La cuarta inspección se concretó en la Urbanización Salom ubicado en el kilómetro 11 carretera Santa Cruz- Cotoca, donde AE- Vivienda ha construyó 50 casas y 204 departamentos, de ese total de departamentos sólo están ocupados 8 departamentos. Esas viviendas, en la actualidad, son comercializadas por una empresa privada,