El gobernador de La Paz, Santos Quispe, fue hallado en su despacho con latas de cerveza, lo que provocó la molestia de los asambleístas departamentales, quienes presentaron una denuncia en contra de la autoridad por uso indebido de bienes del Estado.
Pasada la medianoche, el asambleísta departamental Israel Alanoca denunció mediante una transmisión en vivo de la red social Facebook que el gobernador paceño, Santos Quispe, estaba consumiendo bebidas alcohólicas en su despacho. “En este momento, estamos lamentablemente en la oficina del señor gobernador y miren lo que hemos pescado, estaba bebiendo en su despacho”, dijo Alanoca.
Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen ingresaron al lugar y encontraron a la autoridad en presunto estado de ebriedad, por lo que fue trasladado a dependencias policiales para la investigación.
Por su parte, el Gobernador paceño argumentaba que estaba en otro lugar y que recién habría llegado a su despacho para descansar porque tenía actividades desde las 05.00.
“Esas personas me implantaron y mil cosas van a implantar aquí, van a colocar todo lo que quieran, me van a querer sacar de la Gobernación”, declaró Quispe a los medios.
Por su parte, el fiscal Omar Mejillones informó que “de acuerdo al informe de acción directa, señalan que lo condujeron en calidad de aprehendido, es decir porque fue sorprendido en flagrancia conforme al artículo 230 del Código de Procedimiento Penal”.
Explicó que la autoridad departamental prestó sus declaraciones en el Ministerio Público por la presumible comisión de los delitos de uso indebido de bienes del Estado además de obstrucción a la justicia.
El fiscal explicó que Quispe rechazó someterse al test de alcoholemia para determinar si tenía algún grado alcohólico.
De forma separada, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, Luis Surco Cañasaca, anunció la presentación formal de una querella ante el Ministerio Público por uso indebido de bienes del Estado, por parte de gobernador Santos Quispe.
“Nos quedamos sorprendidos por esta actitud de nuestro gobernador del departamento de La Paz, por esta actitud que es un gran delito, el uso indebido de los bienes y servicios del Estado, muy lamentable que nuestra primera autoridad del departamento de La Paz esté consumiendo bebidas alcohólicas en su oficina, nosotros como asambleístas nos quedamos sorprendidos (…) por esa razón estamos presentando la querella penal, en mi calidad de presidente de la Asamblea Departamental”, declaró a la televisora Red Uno.
Al ser detenido, Quispe fue llevado a las celdas de la FELCC; posteriormente, ya en horas de la mañana, fue trasladado hasta la Fiscalía para que presente su declaración informativa, momento en el que la autoridad departamental y su abogado sostuvieron el argumento de que no se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas, “él esta sobrio, más sobrio que todos nosotros”, dijo el abogado defensor, negando que exista una situación de consumo de bebidas alcohólicas.

SEGUNDA VEZ
No es la primera vez que el gobernador paceño se encuentra implicado en un hecho que involucre a bienes del Estado y consumo de bebidas alcohólicas, anteriormente se vio involucrado en un hecho de tránsito junto a su chofer.
El fiscal Gustavo Balderrama indicó que presentaron la imputación formal por el delito de uso indebido de bienes del Estado, aunque no pedirán la detención preventiva por no ser un delito grave.
“En las declaraciones que hemos podido obtener de testigos y de los protagonistas, se tiene que al interior de la movilidad (del accidente) se encontraba el gobernador Santos Quispe, además del conductor, y se presume que ambos estaban en estado de ebriedad”, relató el fiscal sobre ese incidente que tuvo Quispe.
Ante esa situación, el Gobernador acusó a la Fiscalía de querer perjudicarlo políticamente y responsabilizó de todo el hecho al conductor del vehículo oficial y en vez de ser denunciado y destituido fue promovido a Jefe de Transportes de la Gobernación, así lo hizo conocer el asambleísta departamental Israel Alanoca, quien también mostró el último incidente.