La postulación de la fiesta de comadres de Tarija ya se encuentra en la Unesco
Por Rosy Sánchez/El Andaluz La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización del Bolivia, Esperanza Guevara, en su visita a la […]
Por Rosy Sánchez/El Andaluz La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización del Bolivia, Esperanza Guevara, en su visita a la […]
Con esta norma se viabiliza y cumplen con las exigencias del Ministerio de Culturas, encargado de ajustar toda la documentación para que la fiesta del jueves de comadres de Tarija sea declarada Patrimonio Inmaterial e Intangible de la Humanidad.
Carmen Julia Vargas representante de las comadres Molineñas señaló que la firma es una muestra del consentimiento de la población para que la fiesta de las comadres de Tarija sea reconocida a nivel internacional.
La diputada nacional por Tarija Nelly Gallo, informó que el proyecto de Ley que declara patrimonio cultural a la entrada de comadres, fue declarado inviable por el Ministerio de Culturas a pesar de ser un requisito fundamental que exige la UNESCO para la declaratoria de patrimonio intangible de la humanidad.
El Gobierno Municipal de Tarija ultima detalles para consolidar toda la documentación que exige el Ministerio de Culturas para la postular a la fiesta de comadres como patrimonio intangible de la humanidad ante la UNESCO.
Este lunes se realizó la socialización del proyecto de ley departamental que declara patrimonio cultural a la fiesta de comadres de Tarija, uno de los requisitos para exige la UNESCO para la la declaratoria a nivel internacional.
Por Rosy Sánchez/El Andaluz Colorido, alegría, música y «una buena canasta» es lo que caracteriza al jueves de comadres en
Por Rosy Sánchez/El Andaluz La presidenta del Barrio el Molino, Irini Sargenti, señaló que se cuenta con un plan operativo
Por Rosy Sánchez/El AndaluzEl Presidente del Concejo Municipal de Tarija, César Mentasti, señaló que uno de los primeros requisitos para
La Directora de Patrimonio Cultural de la Gobernación, Cinthia Choque, hizo conocer que se conformará el comité impulsor que será el encargado de gestionar la postulación de la fiesta de comadres como patrimonio intangible de la humanidad ante la UNESCO.