TED: Tres organizaciones políticas a punto de perder su personería jurídica
Las organizaciones incumplieron los tres requisitos fundamentales; renovación de su directiva, adecuación de sus estatutos y la inclusión de nuevos militares.
Las organizaciones incumplieron los tres requisitos fundamentales; renovación de su directiva, adecuación de sus estatutos y la inclusión de nuevos militares.
El presidente nacional del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Edgar Rendón, ratificó su respaldo a Jorge Quiroga «Tuto» como el candidato opositor para las elecciones presidenciales del 2025.
Ante las constantes denuncias de suspensión y retraso de los vuelos de la empresa Boliviana de Aviación (BoA), el diputado de Comunidad Ciudadana, Adrián Vega, señaló que estos se generan a raíz del retiro de seis aviones de la estatal ya que el gobierno no esta logrando pagar el alquiler de dichas aeronaves.
Víctor Hugo Villareal, responsable de gestión del conocimiento de la Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación, informó que un estudio realizado al sistema educativo en Latinoamérica muestra datos preocupantes respecto a la deserción escolar principalmente en poblaciones rurales del país.
Surgen cuestionamiento por los 180.000 bolivianos contemplados para la alimentación por los 5 días. Cada plato tiene un costo de 45 bolivianos.
El Economista tarijeño, Roberto Castillo, hizo conocer que un estudio realizado por estudiantes de la Universidad Católica Boliviana, muestra que entre agosto y octubre de este año los precios de la canasta familiar sufrieron un incremento del 27% en promedio. Situación que obedece a la inflación y la devaluación de la moneda nacional
El Vocal Gustavo Ávila señaló que la sentencia del TCP le otorga 24 horas al Tribunal Supremo Electoral (TSE), para cubrir y llevar adelante las elecciones judiciales, y en caso de incumplimiento, las autoridades del TSE serán pasibles a un proceso penal con detención preventiva, mas una multa de 500 bolivianos por día.
El diputado nacional por el Movimiento Al Socialismo, Rolando Cuellar, arribó este jueves al departamento de Tarija para realizar una fiscalización al proceso que se investiga en contra de Evo Morales Ayma por los delitos de estupro y trata y tráfico de personas.
“El transporte ya no aguanta esta situación, estamos trabajando a un 50% en el sector público, estamos con deudas en los bancos por prestamos y a fin de mes las entidades financieras no esperan, entonces como sector estamos sumamente perjudicados y esta situación se torna insostenible”, dijo Gabriel Pérez.
Pablo Canedo ex embajador de Bolivia en Washington, Estados Unidos, saludó la elección de Donald Trump como nuevo presidente y espera que entre ambos países se puedan generar nuevos acercamientos para establecer una relación comercial.