Johnny Torres; “El MNR ha determinado sumarse a la mesa de unidad y apoyar a Samuel Doria como candidato a la presidencia”
Por Rosy Sánchez/El Andaluz El jefe nacional del MNR y alcalde de Tarija, Johnny Torres dijo que en una reunión […]
Por Rosy Sánchez/El Andaluz El jefe nacional del MNR y alcalde de Tarija, Johnny Torres dijo que en una reunión […]
Mediante un comunicado de prensa, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), hace un llamado a la unidad entre el sector público,
Por Rosy Sánchez/El Andaluz El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, indicó que luego de que la
Por Rosy Sánchez/El Andaluz Ante la propuesta de la Central Obrera Boliviana de exigir un incremento salarial del 20%, el
Por Rosy Sánchez/El Andaluz El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) por Tarija, José Luis Porcel señaló que se requieren alrededor
Por Rosy Sánchez/El Andaluz Un nuevo altercado en la Cámara de Diputados, pone en el ojo público a los parlamentarios
Los Comités Cívicos de los 9 departamentos, se reúnen este martes en instalaciones del comité cívico pro intereses en la ciudad de Santa Cruz, para debatir diversos temas de preocupación nacional, entre ellos; el pacto fiscal, la ley de hidrocarburos, la coyuntura política y el pedido de exigir la conclusión de las elecciones judiciales.
“Lamentablemente Bolivia es el Disneyland de los narcotraficantes, aquí vienen a hacer familia, a hacer negocios, a qui vienen a vivir en total tranquilidad porque el mismo gobierno les da las facilidades con el ingreso, con el pasaporte, con los documentos que en otros países no existe”, cuestionó el diputado Adrián Vega.
Parlamentarios señalan que, ante la escasa información y trasparencia con relación a los contratos de explotación del litio, el tema debe ser debatido por el próximo gobierno de forma responsable estableciendo una política seria.
“Todavía no se ha tratado en el pleno y no se lo va a hacer hasta que se agoten su socialización como corresponde, el gobierno tiene la protestad de firmar los contratos que ellos vean conveniente, sin embargo, esos contratos tienen que pasar por la asamblea legislativa y eso es que se está agotando, pero de momento lo estamos paralizando para no dar lugar a las confrontaciones”, dijo el diputado José Huanca.