Jue. Feb 6th, 2025

EMAT revela que recién en 10 años se podrá descontaminar el botadero de Pampa Galana

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La Empresa Municipal de Aseo de Tarija (EMAT) está en la recta final para concluir el nuevo Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos (CTR) y cerrar el actual botadero de basura de Pampa Galana, según informó Carlos Castillo, director de EMAT, en una entrevista reciente.

Castillo reveló que la empresa ha enviado el plan de cierre técnico del botadero municipal de Pampa Galana a la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio y a las diferentes instancias del Consejo Municipal. “Estamos trabajando en el proyecto de preinversión para el cierre técnico del botadero de Pampa Galana y tener el documento finalizado y listo para cuando se encare el cierre», explicó.

Un aspecto crucial del plan es la descontaminación del actual botadero de Pampa Galana, un proceso que, según los estudios realizados en colaboración con Sustentare, tomará aproximadamente 10 años y requerirá una inversión de entre 9 y 10 millones de dólares. “Se va haciendo la recuperación del sitio por etapas, los primeros 2 años, los primeros 3 años, para recuperar ese suelo que ha sido obviamente afectado por muchos años”, explicó Castillo.

En cuanto al nuevo CTR, Castillo informó que se están concluyendo las obras complementarias solicitadas, incluyendo la báscula para el pesaje de los residuos y la excavación para la primera piscina del sistema de tratamiento de lixiviados. Estas obras son cruciales para la puesta en marcha del primer módulo, que es el relleno sanitario.

El director de EMAT estima que en un plazo de 60 a 70 días la piscina de lixiviados estará concluida, lo que permitirá iniciar las operaciones en el nuevo CTR. “Inmediatamente al trasladarnos ahí, iniciamos el cierre técnico del actual relleno sanitario”, afirmó Castillo.

Paralelamente, EMAT lanzará una licitación para que empresas privadas inviertan en el componente de industrialización y reciclaje de la basura, completando así el ciclo del complejo de tratamiento.

Así mismo, Castillo destacó la capacidad y longevidad del nuevo CTR. Con una superficie de 20 hectáreas, el componente de relleno sanitario tiene una vida útil proyectada de 40 a 50 años. Sin embargo, con la adición de la industrialización y el reciclaje de la basura, se espera que el CTR pueda operar entre 70 y 80 años.

“Eso es lo bueno de ya encarar lo que es un modelo de reciclaje, porque la menor cantidad de basura va a ir a lo que es un relleno sanitario”, enfatizó Castillo, subrayando la importancia de las prácticas de reciclaje en la extensión de la vida útil del nuevo complejo.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?