Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) asegura que el abastecimiento de productos de primera necesidad está garantizado en Tarija, según informó Irma Ordoñez, responsable regional de la institución. En una entrevista reciente, Ordoñez buscó tranquilizar a la población tarijeña frente a las preocupaciones sobre la escasez de ciertos productos, particularmente el arroz.
“Nuestra institución viene garantizando el abastecimiento de los productos de primera necesidad”, afirmó Ordoñez. Entre los productos disponibles, destacó el arroz, azúcar, fideo y aceite, que han sido los más demandados en los últimos días.
EMAPA está comercializando el arroz a 50,50 bolivianos la arroba, un precio significativamente menor al observado en otros mercados, donde puede llegar a costar entre 75 y 80 bolivianos. “El quintal estaría en 202 bolivianos, pero no estamos comercializando en presentación quintal”, explicó Ordoñez. Esta decisión se tomó para evitar la especulación por parte de intermediarios y comerciantes.
La funcionaria denunció que algunos comerciantes han estado comprando grandes cantidades de arroz para revenderlo a precios inflados, llegando incluso a duplicar el precio por kilo. Para contrarrestar esta práctica, EMAPA ha optado por vender el arroz en presentaciones más pequeñas, asegurando así que llegue directamente a las familias.
En cuanto al azúcar, EMAPA la ofrece a 6,40 bolivianos el kilo, y el quintal de 50 kilos a 277 bolivianos, precios también inferiores a los del mercado externo.
Ordoñez explicó que las largas filas observadas en las sucursales de EMAPA se deben a varios factores, incluyendo los recientes bloqueos que han dificultado el abastecimiento regular, así como la situación política del país. Sin embargo, aseguró que la situación está bajo control y que las sucursales están siendo abastecidas diariamente.
“Que vengan con tranquilidad, no es necesario que vengan a hacer las filas que podemos ver en esta sucursal. Todos los días va a haber estos productos”, aseguró Ordoñez, instando a la población a realizar sus compras con normalidad.