Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El experto en economía, Roberto Castillo, señaló que la caída de la bolsa de valores del pasado lunes, generó la desvalorización del dólar frente a otras monedas, hecho que contribuyó a frenar la devaluación de la moneda nacional.
Para el experto, este factor externo le da un respiro a la economía del país y permite mantener la estabilidad de la moneda con tendencia a bajar y alcanzar los niveles próximos a los establecidos por el gobierno de forma oficial.
“Esperemos que ya el dólar esta semana este fluctuando entre 11 y 12 bolivianos para tener una mejor expectativa, que se tomen mejores decisiones desde el gobierno con políticas a corto plazo hasta que se efectivice a como estaba en 6.96”, dijo Castillo.
Otro de los factores que frenó la devaluación del boliviano es la relativa normalidad en el abastecimiento de combustible que generó mayor tranquilidad reduciendo la demanda para la adquisición de divisas americanas.
“Se ha llegado a generar especulación en el precio del dólar hasta los 15 bolivianos cuando se registraron los bloqueos, pero con la suspensión de estas medidas, los importadores están buscando otras vías para traer dólares al país”, señaló el economista, Roberto Castillo.