El Andaluz Digital
El gobernador de Tarija, Adrián Oliva, este jueves, a través de un acto simbólico, realizó la presentación de la ‘Agenda Departamental 2030’ que establecen los lineamientos que permitirán reorientar la política pública en la región tarijeña, para que, de esta manera se pueda alcanzar el desarrollo como ciudad.
En ese entendido, el Gobernador Oliva, explicó que dicha agenda muestra parte de un trabajo que se realizó para conocer y entender los problemas que se tiene como departamento, bajo un enfoque multinacional, ya que, de esta manera se podrá tomar mejores decisiones para la implementación efectiva de las políticas públicas.
“Estamos contentos por haber concretado esta agenda que es producto de un trabajo que se vino desarrollando hace algunos años atrás, primero intentamos hacer un diagnóstico para entender el problema que teníamos como departamento, desde un enfoque multidimensional, pensado Tarija no solo desde el ámbito de la economía sino desde otros ámbitos que hacen en esencia a nuestro desarrollo”, dijo Oliva.
Además la autoridad, señaló que se pedirá al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que continúen apoyándolos en la siguiente etapa que es la implementación de la Agenda Departamental 2030, para no quedarse solo en la planificación, sino que avanzar con la ejecución.
Dicha agenda, es un instrumento para reorientar la política pública del Gobierno Departamental, la misma que fue desarrollada participativamente, donde los objetivos estratégicos están alineados a 71 metas de la Agenda Global 2030, para tratar de reducir la pobreza multidimensional, abordar temas que permitan mejorar la situación del empleo, educación, producción, derechos, salud, seguridad ciudadana, medio ambiente, entre otros.
Cabe recordar que el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT), con el apoyo y asistencia continúa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco de sus responsabilidades en torno a la planificación del desarrollo territorial, es que se elabora la Agenda Departamental 2030. Para superar la pobreza multidimensional.