Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
La Secretaría de Desarrollo Humano de la Gobernación de Tarija ha lanzado una voz de alarma ante el preocupante incremento de feminicidios en el departamento. María Lourdes Vaca, secretaria de desarrollo humano, reveló que en lo que va del 2024, ya se han registrado seis feminicidios, lo que equivale aproximadamente a uno por mes.
“Estamos hablando de que el año 2023 cerramos con cuatro feminicidios y más de 4.500 denuncias de violencia intrafamiliar. En lo que va de este año 2024, ya tenemos seis feminicidios”, declaró Vaca, subrayando la gravedad de la situación.
La funcionaria enfatizó que este incremento demuestra un problema estructural en la sociedad que no se ha podido resolver, pese a los esfuerzos institucionales y la planificación estratégica. Vaca instó a reenfocar la mirada sobre las causas de los feminicidios desde una perspectiva más amplia, considerando factores como la situación económica, la falta de independencia económica de las mujeres, el alcoholismo y la drogadicción.
“Estos son secuelas que nos ha dejado la pandemia y que tratamos de abordar de manera interinstitucional”, explicó Vaca. Sin embargo, reconoció que los esfuerzos actuales no están llegando eficazmente a toda la población.
La secretaria también mencionó que la ley de alerta para este problema, que era una medida de emergencia con vigencia de un año, ya ha expirado en abril. A pesar de las políticas de prevención implementadas, los feminicidios continúan.
Vaca destacó varios factores que contribuyen a esta crisis, incluyendo la dependencia económica de las mujeres, los procesos judiciales ineficientes y tortuosos, y el alto consumo de alcohol en la región. “Tarija está en el tercer lugar de consumo de bebidas alcohólicas a nivel nacional”, señaló.
La funcionaria hizo un llamado a la reflexión colectiva, más allá de las responsabilidades institucionales. “La reflexión debe ser en el seno de la familia, en los hogares y cada uno de los ciudadanos”, concluyó Vaca, enfatizando que la alarmante cifra de seis feminicidios en lo que va del año debe ser una señal de alerta para toda la sociedad tarijeña.






