Jue. Feb 6th, 2025

Cívicos de Yacuiba convocan a asamblea de instituciones y no descartan que se decida ir a un paro de 48 horas

Osmar Arroyo/El Andaluz

El presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Henry Medrano informo a El Andaluz que ya cursan las invitaciones con la convocatoria a asamblea general de instituciones para este viernes para tratar el tema de la crisis en salud.

Las instituciones de Yacuiba, el lunes pasado acataron un paro de 24 horas para exigir a las autoridades que puedan dar una respuesta y atender los problemas que se presentan en el sistema de salud por la falta de personal médico.

La medida de presión se acato de manera masiva con puntos de bloqueo en la ciudad y en las carreteras que conectan al municipio fronterizo con Tarija, Santa Cruz y con Argentina.

Medrano indico que a la fecha no se ha tenido una respuesta de las autoridades para dar solución a este tema.

Remarco que es muy probable que en la asamblea de instituciones este viernes, se determine acatar nuevas medidas de presión, el paro de 48 horas, a no ser que antes de la asamblea se tenga alguna respuesta a esta problemática.

La anterior semana desde el Ministerio de Salud se entregaron 15 ítems en salud para Yacuiba, aunque en su mayoría se tratarían de ítems para personal del área de enfermería.

El presidente cívico dijo que es una ayuda, pero que no resuelve el problema que se tiene por la falta de personal médico, principalmente en el hospital de segundo nivel Rubén Zelaya, que se vieron obligados a suspender varios servicios.

Más allá de la entrega de los 15 ítems el pasado fin de semana por parte del Ministerio de Salud, que si bien es un avance y una ayuda que se valora, dijo en una anterior entrevista, que en realidad se requieren 57 médicos para el hospital Rubén Zelaya, para que se puedan restablecer los servicios que se encuentran paralizados.

Remarco que la meta es poder llega por lo menos a la dotación de esos 57 profesionales para el hospital de segundo nivel Rubén Zelaya, puesto que, para resolver el problema por la falencia de personal en todo el sistema de salud, incluyendo los centros de salud de primer nivel, se requiere un mayor número de ítems o contratos para el personal de salud.

El presidente cívico explico que es el Rubén Zelaya es el único hospital de segundo nivel en el Chaco y la importancia de contar con ese personal para que se puedan mejorar las condiciones en la atención médica a la población chaqueña.

El primer y segundo nivel en salud, es competencia de los gobiernos municipales y del gobierno nacional.

En mayo pasado se cumplieron los contratos de más de 150 trabajadores de salud y no fueron renovados por el Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba.

A finales de mayo pasado concluyeron los contratos municipales de más de 150 trabajadores de salud y a la fecha se habrían renovado solo 30 contratos por parte del Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba.

Desde el Ministerio de Salud, al momento de la entrega de los 15 ítems para Yacuiba el pasado sábado se recordó que el pasado 11 de junio ya se hizo la entrega de 9 ítems, entregando en total 24 items para el sistema de salud.

En ese momento, el director General de Redes de Servicios de Salud, Yecid Humacayo indico que el 11 de junio se designó nueve ítems con especialidad médica para el Hospital de Segundo Nivel Rubén Zelaya, ejerciendo desde entonces profesionales en ginecología, pediatría, medicina interna, cardiología, anestesióloga, cardiología, cirugía general, neonatología y Salud Familiar Comunitaria Intercultural SAFCI-Mi Salud.

Remarco que el gobierno nacional garantiza la asignación de recursos humanos para salud.

Las instituciones cívicas de Yacuiba, exigen la atención a la crisis en salud para que se reestablezca la atención en todos los servicios en el hospital Rubén Zelaya.

Medrano en una anterior entrevista, dijo que la autoridad municipal no se pronuncio sobre el tema y recordó que el primer y segundo nivel en salud es responsabilidad del municipio y del gobierno nacional.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?