Estudio para la construcción del túnel del Aguaragüe un tema aún pendiente

Osmar Arroyo/El Andaluz

El dirigente del Comité Pro Intereses del Departamento de Tarija que representa a la Federación del Autotransporte 15 de Abril, Marco Guaygua indico que el estudio para la construcción del túnel del Aguaragüe ya tendría que haber concluido para buscar el financiamiento para la ejecución física.

Recordó que el plazo a la empresa a cargo del estudio se amplio en 727 días, pero ese plazo se cumplió el 2021.

Se tuvieron algunos problemas por el rechazo que se tenía del pueblo guaraní, al tratarse de un proyecto en la reserva natural, en el Parque Nacional del Aguaragüe.

El dirigente, considera que superados esos inconvenientes, el estudio debía de concluirse el 2023.

Dijo que se necesita saber con que documentación vigente se mantiene la consultoría, pero no se tiene ninguna información en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes).

Explico que el pueblo guaraní había observado que faltaba un estudio complementario para que el agua que pasarán cerca del túnel, pueda el 50 por ciento ir hacia Carapari y el otro 50 por ciento hacia Yacuiba.

A la fecha, dijo que no hay ningún documento que establezca en que condiciones se encuentra el proyecto.

Tampoco se sabe con exactitud cuando se realizará la consulta pública, esos detalles, dijo que tendrían que haberse hecho conocer, pero al parecer no se ha cumplido con esos temas.

Recordó que el presidente Luis Arce Catacora, en un acto en el proyecto del tramo Choere-Acheral, le pidieron que se concrete el proyecto del túnel y el primer mandatario habría respondido que al tratarse de una reserva natural, serán responsables con el medio ambiente y se hará una consulta pública.

El transporte se encuentra a la espera de que se informe por parte del gobierno la situación actual del proyecto y esperan que se pueda concretar lo antes posible.

Por otra parte, menciono que autoridades de Carapari tramitan la transferencia del tramo hacia la serranía del Aguaragüe a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), al tratarse de un tramo de la Red Vial Fundamental, para que sea la instancia nacional la que se haga cargo del mantenimiento.

Comparte el post:

Scroll al inicio