Agencias/EL ANDALUZ
La comunidad Gamoneda será beneficiada con la construcción de un atajado que tendrá una capacidad de almacenamiento de agua, de 160 mil metros cúbicos, informó el Gobernador de Tarija, Oscar Montes Barzón, quien además entregó maquinaria que servirá para mejorar el desarrollo agrícola de la región.
Durante la entrega, el gobernador dijo que la administración óptima de los recursos de la gobernación permite que este programa se esté cumpliendo en tiempo y forma.
“Tratar de administrar de mejor manera cada peso, cada centavo que tenemos, por eso es que hoy el Prosol está al día, y está garantizado el Prosol”, afirmó el Gobernador.
Montes declaró que en esta gestión se están resolviendo los problemas heredados de anteriores gestiones, que está permitiendo incorporar al grupo de beneficiarios del Prosol, más comunidades. “Estamos más que castigando comunidades, incorporando comunidades”.
La decisión de invertir el Prosol en maquinaria, fue bien ponderada por el gobernador quien también destacó que la compra de implementos para el tractor de la comunidad, como el arado, traerá beneficios a largo plazo.
Respecto a los atajados, Montes sostuvo que son fundamentales para el desarrollo sostenible de la región. También subrayó la necesidad de tecnificar el riego, señaló que las soluciones modernas son ahora accesibles para todos.
“Antes era muy complicado comprar tubería, había que traer tubería de Israel, hoy día se produce hasta con unas cintas de plástico, ya está al alcance de cualquier bolsillo”, afirmó Montes.
La Subgobernadora de Cercado, Lidia Meza, explicó los detalles del atajado. “Estamos iniciando hoy la construcción de un atajado con una capacidad de más de 160 mil metros cúbicos, con la posibilidad de llegar a 200 mil”.
Además, estamos entregando 13 atajados adicionales, y accesorios para el tractor, que son un “romplow” y un arado, detalló Meza mientras felicitó las gestiones realizadas por los miembros del comité de la comunidad.
El Secretario General de La Gamoneda, Policarpio Cari, expresó su agradecimiento por los proyectos implementados. “Agradecemos al gobernador por estos proyectos, especialmente por la compra del arado reversible y el “romplow” y por las 13 ampliaciones de atajados,” comentó Cari.
SOLUCIONES
Montes mencionó que la semana pasada se resolvió un conflicto con comunidades que habían invertido parcialmente en una planta de construcción de malla antigranizo, cerrando ese programa y permitiendo que las comunidades continúen utilizando PROSOL.
En ese sentido el gobernador aseguró que el programa del Prosol está en crecimiento, incorporando nuevas comunidades, a través de la resolución de problemas administrativos heredados. Destacó que este crecimiento es posible por el control estricto de la economía de la gobernación.
“Este programa está creciendo, pero con el monto que tenía (2.250 Bs por familia campesina), no como la pretensión de algunos que querían subir a seis mil”, comparó.