Senador Caso ve un avance un poco lento en el proyecto del aeropuerto Oriel Lea Plaza

Osmar Arroyo/El Andaluz

El senador por el Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Caso indico a El Andaluz que el proyecto de ampliación y mejoramiento del aeropuerto de Tarija Capitán Oriel Lea Plaza en su componente tierra se encuentra en ejecución y el componente aire en proceso de licitación.

Menciono que si bien se inició con la ejecución física del componente tierra, se estaría registrando un avance un poco lento.

El legislador nacional indico que solicitará información en la ciudad de La Paz, sobre los compromisos con la empresa, si se habría cumplido con el desembolso del anticipo.

El senador cree que tal vez no se desembolso el anticipo a la empresa, por lo que al momento solo se estarían realizando trabajos de topografía.

Caso dijo que aún no hizo una inspección a la obra, que primero se harán las consultas necesarias para recabar información.

Por su parte, la diputada Luciana Campero indico que no hay mayor información sobre el proyecto del aeropuerto.

Remarco que es muy difícil conseguir información del tema, puesto que en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) el gobierno colocaría a los nombres claves, cambiar la letra i por el 1, para evitar transparentar la información.

Campero dijo que es demasiado complejo tener información a profundidad del proyecto.

La diputada indico que se necesita saber que se ha hecho con el dinero, durante todo este tiempo, recordando que se lo ha recibido el año pasado y se requiere información si ese dinero ha generado algún tipo de intereses durante un año o si lo hubieran utilizado previo a la licitación.

Sobre la ejecución del componente tierra en el aeropuerto, indico que se ven algunas áreas cerradas con calaminas, pero no se aprecia un trabajo dentro de esas áreas.

Explico que la falta de transparencia, impide que se pueda realizar la labor de fiscalización y se tiene que conseguir información por medios propios por los legisladores.

Dijo que el Ministerio de obras Públicas no transparenta la información y no responde las peticiones de informe.

Osmar Arroyo/El Andaluz

El senador por el Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Caso indico a El Andaluz que el proyecto de ampliación y mejoramiento del aeropuerto de Tarija Capitán Oriel Lea Plaza en su componente tierra se encuentra en ejecución y el componente aire en proceso de licitación.

Menciono que si bien se inició con la ejecución física del componente tierra, se estaría registrando un avance un poco lento.

El legislador nacional indico que solicitará información en la ciudad de La Paz, sobre los compromisos con la empresa, si se habría cumplido con el desembolso del anticipo.

El senador cree que tal vez no se desembolso el anticipo a la empresa, por lo que al momento solo se estarían realizando trabajos de topografía.

Caso dijo que aún no hizo una inspección a la obra, que primero se harán las consultas necesarias para recabar información.

Por su parte, la diputada Luciana Campero indico que no hay mayor información sobre el proyecto del aeropuerto.

Remarco que es muy difícil conseguir información del tema, puesto que en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) el gobierno colocaría a los nombres claves, cambiar la letra i por el 1, para evitar transparentar la información.

Campero dijo que es demasiado complejo tener información a profundidad del proyecto.

La diputada indico que se necesita saber que se ha hecho con el dinero, durante todo este tiempo, recordando que se lo ha recibido el año pasado y se requiere información si ese dinero ha generado algún tipo de intereses durante un año o si lo hubieran utilizado previo a la licitación.

Sobre la ejecución del componente tierra en el aeropuerto, indico que se ven algunas áreas cerradas con calaminas, pero no se aprecia un trabajo dentro de esas áreas.

Explico que la falta de transparencia, impide que se pueda realizar la labor de fiscalización y se tiene que conseguir información por medios propios por los legisladores.

Dijo que el Ministerio de obras Públicas no transparenta la información y no responde las peticiones de informe.

Comparte el post:

Scroll al inicio