Tarija representa el 44% de la producción nacional de gas natural en Bolivia

Natalia López/El Andaluz

Al cierre del mes de junio, el departamento de Tarija emergió como el principal contribuyente a la producción nacional de gas natural, representando un notable 44,41% del total, según datos recopilados por la Gobernación tarijeña a partir de reportes operativos mensuales de YPFB. Este resultado coloca a Tarija por delante de otras regiones importantes como Santa Cruz, que aportó un 37,39%, Chuquisaca con un 16,90%, y Cochabamba con un modesto 1,30%.

En términos absolutos, la producción diaria de gas natural en Bolivia alcanza actualmente los 32 millones de metros cúbicos (MMm3/d), una cifra que refleja una marcada disminución desde los 59,37 MMm3/d registrados en 2014, marcando así una tendencia descendente en los últimos años, según los informes anuales de YPFB.

Tarija lidera esta producción con una aportación diaria de 14,43 millones de metros cúbicos (MMm3/d), destacándose por campos como Sábalo, con un promedio de 6,21 MMm3/d, Margarita con 5,32 MMm3/d, San Alberto con 1,71 MMm3/d, y otros campos activos contribuyendo con 1,49 MMm3/d.

En contraste, Santa Cruz reporta una producción mensual promedio de 12,15 MMm3/d, seguido por Chuquisaca con 5,49 MMm3/d. Estos números subrayan la distribución geográfica diversa pero desigual de los recursos de gas natural en el país.

En cuanto a la producción de líquidos, Santa Cruz lidera con un 39,97%, seguido estrechamente por Tarija con un 38,49%, mientras Chuquisaca y Cochabamba aportan con el 17,43% y 4,12%, respectivamente, según el reporte operativo mensual de YPFB sobre la producción nacional.

Comparte el post:

Scroll al inicio