Natalia López/El Andaluz
Este Lunes, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que las potenciales reservas de hidrocarburos en el pozo Mayaya Centro-X1, ubicado en el norte de La Paz, indican la existencia de una nueva cuenca gasífera en Bolivia. Se estima que la producción de gas en esta región comenzará en aproximadamente tres años, momento en el cual se podrá visualizar el primer gas.
Durante una conferencia de prensa, Dorgathen explicó que este descubrimiento permitirá fomentar la exportación del hidrocarburo. En el primer pozo exploratorio X1, se prevé una producción de hasta 15 millones de pies cúbicos diarios, lo que implica la perforación de tres pozos de delimitación adicionales para maximizar el aprovechamiento de la nueva cuenca denominada Subandino Norte.
Dorgathen detalló que la operación continuará con la perforación de tres nuevos pozos ya definidos en la región, que abarca no solo La Paz, sino también Beni y Pando. La zona contiene cinco estructuras con un potencial de 1,7 trillones de pies cúbicos de gas natural cada una, sumando un total de 7 trillones de pies cúbicos (TCF) en el área aledaña a Mayaya.
Además, Dorgathen destacó que aún falta realizar la prueba de producción en el pozo actual para confirmar el potencial total de la nueva cuenca. Al tratarse de una cuenca recién descubierta, será necesario construir un ducto, pero primero se debe determinar el potencial total en el Subandino Norte para planificar las futuras infraestructuras adecuadamente.