Osmar Arroyo/El Andaluz
El presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Henry Medrano indico a El Andaluz que para este lunes en horas de la tarde se convocó a una reunión del directorio cívico para tratar la falta de atención a las demandas que salieron del cabido del pasado 20 de junio.
Entre las demandas, se exige que se reestablezca el servicio en el hospital Rubén Zelaya, varias que fueron interrumpidas por la falta de renovación de los contratos municipales de trabajadores de salud.
También se exige que se pueda restablecer el trabajo del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana, ante los índices de inseguridad que se registran y como tercer punto, la abrogación de la Ley municipal de construcción.
El tema más urgente, el de salud, no tiene una solución hasta el momento.
El presidente cívico indico que el tema se ha complicado y es muy probable que después de la reunión del directorio del Comité Cívico de Yacuiba se convoque a una asamblea de instituciones para que se tomen determinaciones, ante la falta de respuesta de las autoridades.
Dijo que lamentablemente es el alcalde de Yacuiba, Carlos Brú quién habría generado esta situación.
Dependerá de la decisión de las instituciones sobre las acciones que se determinen para la próxima semana.
Lamento que el Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba no atienda los problemas en el sistema de salud.
Según Medrano, el alcalde, tiene como aliados al Consejo Social Municipal de Salud y dijo que lograron convencer a los profesionales que quedaron sin contrato de movilizarse y exigir la destitución de la coordinadora de la Red de Salud.
Ante ese pedido, indico que la coordinadora pidió vacaciones y se designo a una autoridad interina.
Reconoció que tal vez por razones económicas el Gobierno Municipal de Yacuiba no pueda volver a contratar a todos los trabajadores de salud.
Remarco, que si se quiere dar solución por lo menos a lo urgente, se debería tomar el criterio del director del hospital Rubén Zelaya o de la misma red de salud respecto a los centros de salud.
Para Medrano, la autoridad municipal pretende imponer su criterio, mientras se agrava la situación en el sistema de salud.
El hospital de segundo nivel Rubén Zelaya, desde el mes pasado ha suspendido algunos servicios por la falta de personal.
“Lo que quiere el alcalde, es hacer lo que el caprichosamente quiere”, expresó.
Señalo que al final no se entiende que es lo que quiere el alcalde, indicando que si la autoridad municipal quisiera arrancarle ítems al gobierno, debería convocar a autoridades nacionales.
Por otra parte, indico que en busca de una solución a estos temas, se pidió al Concejo Municipal que convoque a una reunión a todas las autoridades e instituciones involucradas.
Lamento que el Concejo realizo la reunión, pero no convocaron al Comité Cívico de Yacuiba y solo se habría convocado a autoridades y organizaciones sociales afines al Movimiento al Socialismo.
Considera que se lo hace de esa manera para seguir imponiendo criterios, por eso no fueron invitados el comité cívico, ni tampoco ningún colegio de profesionales.
A la fecha no se tiene ninguna solución a la situación crítica por la que atraviesa el sistema de salud, los servicios en el hospital Rubén Zelaya, continúan semi paralizados.
Indico que de la misma manera, los centros de salud, no están funcionando como corresponde y la autoridad municipal no dice nada de ese tema.
Para Medrano, al parecer el objetivo del alcalde es sacar a la coordinadora de la red de salud, porque ya no coincidiría con la autoridad municipal en sus decisiones.
Recordó que el director del Servicio Departamental de Salud SEDES, convoco a una reunión en la ciudad de Tarija a autoridades e instituciones de Yacuiba, para buscar posibles soluciones al tema de salud, pero el alcalde no asistió a esa reunión.
Dijo que el Gobierno Municipal de Yacuiba, para pedir la destitución de la coordinadora de salud, se trasladaron hasta la ciudad de Tarija para hablar con la gobernación y para reunirse a solas con el director del SEDES, pero no asisten a la reunión que era para buscar soluciones a la paralización de servicios en el hospital Rubén Zelaya.