Osmar Arroyo/El Andaluz
El presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Henry Medrano informo a el Andaluz que participaron de la reunión convocada para ayer viernes en el Servicio Departamental de Salud (SEDES) en la ciudad de Tarija, pero lamento que ninguna autoridad del Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba asistiera a la reunión.
Ante la ausencia del alcalde de Yacuiba, Carlos Brú o algún representante municipal, dijo que no se logro avanzar en una posible solución al problema que se presenta en el sistema de salud de Yacuiba.
Señalo que desde Yacuiba se hicieron presentes en la reunión, el Comité Cívico, la Red de Salud y el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, con autoridades y varios técnicos.
Explico que se requería la presencia del Gobierno Municipal, puesto que el problema fundamental que se presenta en salud, esta en el primer y segundo nivel, que son de competencia municipal.
Indico que el principal problema tiene que ver con los recursos humanos, con el personal de salud, puesto que la Alcaldía de Yacuiba no renovó el contrato de 165 trabajadores de salud, generando serias falencias en el sistema de salud.
Dijo que en la reunión se informo que el Ministerio de Salud y Deportes hizo conocer a las autoridades del SEDES Tarija que no hay nuevos ítems para Tarija durante este año.
Ante esta situación, dijo que se tendrá que ver una solución a nivel departamental, para subsanar la deficiencia que se tiene en el sistema de salud, en el primer y segundo nivel.
Se tendrá que buscar que se atienda la falta de personal, con instituciones públicas en el departamento, Alcaldía de Yacuiba, Gobierno Regional, Red de Salud o buscar otras alternativas.
Remarcó que el primer y segundo nivel están bajo la responsabilidad del Gobierno Municipal y del Ministerio de Salud.
Indicó que la población en Yacuiba exige que se pueda normalizar los servicios en el sistema de salud, debido a que por falta de personal se tuvo que suspender algunos servicios en el hospital de segundo nivel Rubén Zelaya.
Reitero que la falencia de personal ha hecho que los servicios estén semi paralizados, porque no se renovaron contratos de los trabajadores de salud.
El pasado 20 de junio el tema se trato en un Cabildo y se determino exigir la presencia de la ministra de Salud, María Renée Castro. Desde el Sedes dijo que se ha comunicado que la ministra arribará hasta Yacuiba para ver el tema, pero no se ha indicado cuándo lo hará, no se tiene una fecha.
Los problemas que se presentan en el sistema de salud preocupan a las instituciones y se busca que se pueda resolver el tema.
“Lamentablemente hoy (por ayer) todos hemos coincidido en la reunión que lamentablemente la Alcaldía lo ha hecho político el problema”, expreso.
Para el presidente del Comité Cívico de Yacuiba, la no asistencia de autoridades municipales a la reunión en el SEDES, hace sospechar que al parecer el alcalde de Yacuiba, estaría queriendo más bien profundizar el problema.
Menciono, que el alcalde de Yacuiba, Carlos Brú es del ala “evista” y no es “arcista” por lo que pretendería hacerle problema al gobierno.
Medrano cree que el alcalde estaría apostando por el desastre en el sistema de salud, para que con ese escenario pueda arrancarle ítems al gobierno nacional y no tenga que ponerlos la Alcaldía.
Según el dirigente cívico, se buscaría que el sistema de salud colapse y que la población reaccione para decir que es el Ministerio de Salud quién debe poner el personal.
Considera que la autoridad municipal estaría protegiéndose, por la no renovación de los contratos del personal de salud, contratos que concluyeron el pasado 30 de mayo, desde esa fecha, el primer y segundo nivel, presenta falencias en recursos humanos.
Acusan al Gobierno Municipal de estar detrás de las movilizaciones
Henry Medrano remarco que el Gobierno Municipal junto con el Ministerio de Salud son los responsables del primer y segundo nivel.
Indico que hace unos días atrás que se registra una movilización en puertas de las oficinas de la Red de Salud y dijo que se vieron a funcionarios públicos de la Alcaldía en esa movilización.
Señalo que buscan echarle la culpa a la Red de Salud por las deficiencias en el sistema de salud, para que la gente no se estrelle contra el alcalde.
Denuncio que la gente movilizada tiene afinidad con el alcalde de Yacuiba, Carlos Brú y que esa situación es cada vez más notoria.
Dijo que inicialmente se estaba trabajando con el Consejo Social Municipal de Salud de Yacuiba, pero ante los primeros desacuerdos, el Consejo dejo de convocar al Comité Cívico a las reuniones convocadas.
Remarco que el Consejo con algunas organizaciones afines al Movimiento al Socialismo son los que se movilizan y con la promesa de que con esa lucha se conseguirán ítems, dijo que también tienen movilizados a médicos que quedaron sin contrato.
Observaciones del Ministerio de Salud
En la última visita de autoridades del Ministerio de Salud en Yacuiba se hizo conocer observaciones al sistema de salud de Yacuiba, entre ellas, una mala distribución de los recursos humanos y falencias en la caracterización de los centros de salud.
Medrano dijo que se presentaron una serie de observaciones en el tema salud y se ha exigido al Gobierno Municipal de Yacuiba que presente un plan de salud.
Ese plan, dijo que se estaría elaborando, pero que aún no se tendría el documento concluido.
El presidente del Comité Cívico dijo que parece que el Ministerio de Salud estaría poniendo como una de las condiciones que se presente este plan de salud, que se analicen las deficiencias, las observaciones sobre la distribución del personal y la caracterización.
Una vez que se tenga acuerdos con el Gobierno Municipal y con la parte social, que se haga conocer este plan municipal al Ministerio de Salud, para recién ver las posibilidades que se tiene para resolver estos temas, la falencia de recursos humanos.