Consultora internacional advierte que el BCB podría iniciar una devaluación monetaria

Natalia López/El Andaluz

El Banco Central de Bolivia (BCB) enfrenta un desafío crítico debido al mantenimiento del tipo de cambio fijo y la escasez de reservas internacionales, según Eduardo Jiménez de la consultora Macroconsult. Jiménez advierte que estas condiciones complican la estabilidad económica del país, sugiriendo que el BCB podría verse obligado a iniciar una devaluación de la moneda para ajustar el tipo de cambio a la realidad económica.

El especialista subraya que Bolivia enfrenta múltiples desequilibrios que amenazan su sostenibilidad económica. A pesar de la insistencia del BCB en mantener un tipo de cambio fijo para controlar la inflación, la falta de reservas adecuadas, compuestas principalmente por oro, representa una debilidad significativa. Esta situación pone al país al borde de recurrir a la devaluación como única opción para sostener el tipo de cambio fijo.

El déficit fiscal boliviano también es motivo de preocupación, exacerbando la situación al generar mercados paralelos de cambio y evidenciando la insostenibilidad del tipo de cambio oficial. Jiménez destaca que este déficit, combinado con la rigidez del tipo de cambio fijo, coloca a Bolivia en una posición de vulnerabilidad económica considerable.

Aunque no se puede precisar cuándo ocurrirá la devaluación, se espera que el BCB implemente ajustes fiscales para controlar el déficit, que alcanzó el 7% el año pasado. Según el experto, la situación es el resultado de un conjunto de factores complejos que incluyen no solo la política cambiaria, sino también problemas fiscales estructurales que han contribuido al actual desequilibrio económico en Bolivia.

Comparte el post:

Scroll al inicio