Enfrentamiento en Potosí por Aumento de Pasajes

Natalia López/El Andaluz

Este jueves, la ciudad de Potosí se vio envuelta en tensiones significativas entre choferes y vecinos debido a un conflicto sobre el aumento de las tarifas de pasajes. Durante los últimos meses, los transportistas han estado presionando para elevar la tarifa de 1,50 a 2 bolivianos, una propuesta que ha sido rechazada por las juntas vecinales locales, quienes argumentan que afectaría negativamente a los residentes.

En respuesta a la falta de acuerdo, los conductores iniciaron un paro de transporte el martes pasado, lo que condujo a la instalación de al menos 20 puntos de bloqueo en la ciudad durante la jornada de hoy. A pesar de estos bloqueos, las vías principales de entrada y salida de Potosí permanecieron mayormente despejadas, según el informe del Coronel Limbert Choque.

La mañana de este jueves, los intentos de los vecinos por levantar los bloqueos en la Villa Imperial fueron confrontados por la resistencia de los conductores, lo que desencadenó enfrentamientos físicos. Hombres y mujeres se vieron involucrados, utilizando puños y patadas en un ambiente cargado de tensión y frustración.

Ante la persistente discrepancia, la Federación de Juntas Vecinales de Potosí ha convocado a una marcha de protesta para mañana viernes en contra del aumento de las tarifas de pasajes. Este paso subraya el profundo descontento dentro de la comunidad potosina, reflejando una división clara sobre cómo deben manejarse las políticas tarifarias del transporte público para garantizar el bienestar general de los ciudadanos.

El conflicto entre choferes y vecinos en Potosí revela la urgencia de encontrar una solución negociada y pacífica. Es crucial para las autoridades locales y las partes involucradas buscar un entendimiento que equilibre las necesidades del transporte público con las preocupaciones de la comunidad, evitando así futuros episodios de confrontación y asegurando la estabilidad social en la ciudad.

Comparte el post:

Scroll al inicio