Natalia López/El Andaluz
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Pando ha expresado una creciente preocupación por el aumento de casos de VIH-Sida en la región. En lo que va del año, se han confirmado 19 nuevos casos, de los cuales tres corresponden a adolescentes. Este incremento en la población joven es particularmente alarmante para las autoridades de salud, que destacan la necesidad de intensificar las campañas de prevención y educación sexual.
Un representante del Sedes subrayó que los adolescentes son especialmente vulnerables a contraer VIH, lo que hace que la situación sea aún más preocupante. Aunque el número total de casos ha disminuido en comparación con el año 2023, la presencia de más menores infectados este año pone de manifiesto la urgencia de implementar estrategias efectivas de prevención y concienciación dirigidas a la juventud.
Además del VIH, el departamento de Pando enfrenta un aumento en los casos de dengue, con 250 casos confirmados hasta la fecha. La temporada seca debería haber limitado la proliferación del mosquito vector, pero la situación es alarmante y podría empeorar con la llegada de lluvias. Dos menores han fallecido a causa del dengue, lo que evidencia la gravedad del problema y la necesidad de una respuesta sanitaria más rápida y efectiva.
Las autoridades de salud señalan que muchos niños no están recibiendo atención médica oportuna, lo que agrava la situación. Los padres a menudo llevan a sus hijos a los centros de salud cuando ya presentan signos de alarma, complicando su tratamiento. El Sedes hace un llamado a la comunidad para que actúe con mayor prontitud ante los síntomas de enfermedades como el dengue y el VIH, y refuerza la importancia de las campañas educativas para prevenir más contagios y muertes.