XXXIV Feria de la Naranja y sus derivados dinamizó la economía regional

Agencias/El Andaluz

La Gobernación de Tarija, a través de la Subgobernación de Padcaya, llevó a cabo la XXXIV Feria de la Naranja y sus Derivados en la comunidad de Emborozú. El evento reunió a productores y visitantes para celebrar y promocionar la rica variedad de cítricos y sus productos derivados.

El Subgobernador de Padcaya Raúl Saavedra, expresó su alegría por la realización del evento: «Estamos acá en Emborozú por la 34 feria de la naranja y sus derivados. Es un día muy hermoso, con mucho sol, pero sin el calor extremo que suele hacer aquí».

Saavedra se mostró satisfecho por la variedad de cítricos que se producen en las tierras padcayeñas, además, puso en alto valor la diversidad de derivados que los productores elaboran a partir de los diferentes frutos. «Muy contento al ver las grandes variedades de cítricos y sus derivados».

En exposición se pudo observar jugos de naranja, con la particularidad de ser endulzados algunos con miel, mientras que otros con estevia para cuidar la salud de los consumidores.

Además, estuvieron presentes, los dulces y mermeladas con el característico sabor cítrico para los más exigentes paladares. Tampoco faltaron los licores para los amantes de estos productos.

El subgobernador destacó el trabajo realizado desde la gobernación, para que más de 180 productores de siete comunidades de la región puedan exhibir la diversidad de cítricos y sus derivados en esta XXXIV Feria de la Naranja y sus Derivados. «Esta feria es fundamental para mostrar la producción y buscar mercados» finalizó.

El Secretario General de la Comunidad de Emborozú, Félix Flores agradeció el apoyo recibido: «Agradecer al gobernador por todo el apoyo, tanto material como moral. Eso me ha motivado a organizar esta feria junto con la comunidad y el distrito.»

La feria, una de las herramientas clave para la promoción agrícola, ofreció una plataforma para que los productores locales mostraran sus productos y encontraran nuevos mercados, que buscan dinamizar la economía local y destacando la importancia de los cítricos en la región.

Comparte el post:

Scroll al inicio