Proximamente Clasificados

ESTABILIZACIÓN DEL PRECIO DEL TOMATE TRAS EL CONTROL DE PLAGA DE GUSANO

Natalia López/El Andaluz

Los productores de tomate en Santa Cruz han reportado una mejoría significativa en la situación del cultivo, indicando que el gusano perforador ya no representa una amenaza para el producto. Según la Asociación de Fruticultores y Horticultores (Asofruth), la plaga había afectado inicialmente unas 150 hectáreas en los municipios de Mairana y Pampa Grande, causando pérdidas significativas que llevaron a un aumento en los precios del tomate en el mercado local.

Nué Morón, presidente de Asofruth, destacó que la reducción en la presencia del gusano perforador ha contribuido a estabilizar los precios del tomate. Anteriormente, los productores enfrentaron pérdidas de hasta un 75% de su producción, lo que impactó negativamente en el mercado. Además, factores climáticos como las heladas y la sequía a principios de año retrasaron la producción, exacerbando la escasez y el alza de precios en el departamento de Santa Cruz.

Actualmente, el costo del tomate ha mostrado una tendencia a la baja. El precio por cajón varía entre Bs 70 y Bs 60, dependiendo del tipo de tomate y las condiciones del mercado. Este descenso en los precios es un alivio para los consumidores y refleja la recuperación gradual del sector tras los desafíos enfrentados por los productores durante la temporada afectada por la plaga del gusano perforador.

En un informe reciente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), se observa que los precios del tomate han mostrado variaciones en los mercados Mayorista Abasto y Minorista Abasto. Estos datos reflejan cómo la oferta y la demanda, junto con la recuperación de la producción tras la plaga, están influyendo en la estabilidad de los precios del tomate en la región.

Comparte el post:

Scroll al inicio
Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?