Osmar Arroyo/El Andaluz
Los recursos para el equipamiento, será con financiamiento del Banco Interamericano para el Desarrollo (BID).
El dirigente cívico estima que el hospital Fray Quebracho funcionara con todos los servicios de un hospital de tercer nivel recién el 2027, indicando que además, del equipamiento también se debe trabajar en la dotación de ítems para contar con el personal médico necesario.
La firma de convenio, dijo que se confirmo por el ejecutivo del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, José Luis Abrego en declaraciones a medios locales, afirmando que estaría garantizado el equipamiento para el hospital Fray Quebracho.
Menciono que se habla de 50 millones de bolivianos de bolivianos del BID para el equipamiento del hospital de tercer nivel.
En la actualidad el hospital se encuentra funcionando de manera parcial, solo con atención en algunas especialidades.
Henry Medrano indico que según lo anunciado, considera que para el 2027 se tendría ya un hospital de tercer nivel funcionando en Yacuiba con todos los servicios que corresponden.
Señalo que se estima que será ese el tiempo que demorará el proceso que lleva adelante el Gobierno Regional para el equipamiento del hospital.
Las acciones de las autoridades se centran en el financiamiento para el equipamiento, después que se logre concretar el equipamiento se tiene que trabajar en los recursos humanos para el hospital, la otra parte fundamental que se requiere para que se cuente con todos los servicios de un hospital de tercer nivel.
Todo este trabajo, indico que demandará un esfuerzo muy grande por parte de las autoridades, para que funcione el hospital Fray Quebracho.
Dijo que lo que resta de este año se trabajará en el tema del equipamiento. También todo el 20225 y se estima que también se lo hará durante el 2026, alrededor de dos años y medio.
Aclaro que las autoridades no lo dijeron de manera textual que demorará ese tiempo, pero dieron a entender que el equipamiento llevará ese tiempo.
“Listo para funcionar como tal, el 2027”, expreso el presidente del Comité Cívico de Yacuiba.
Por su parte, el senador por Comunidad Ciudadana (CC), Javier Martínez indico que no conoce los por menores del convenio firmado, pero, recordó que hace más de dos años atrás, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora en el aniversario de la región chaqueña prometió 130 millones de bolivianos para el equipamiento del hospital Fray Quebracho.
De esos 130 millones de bolivianos, indico que se conoce que 50 millones de bolivianos se ejecutarán por parte de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), pero que a la fecha se estarían ejecutando solo alrededor de 39 millones de bolivianos.
El legislador nacional indico que los 80 millones de bolivianos, no se sabe quién los ejecutará.
Atención médica en el hospital Fray Quebracho
A mediados del mes de marzo, la comisión de Política Social, Educación y Salud de la Cámara de senadores realizo una visita al hospital de segundo nivel Rubén Zelaya y al hospital de tercer nivel Fray Quebracho en Yacuiba.
La presidenta de la comisión del senado Vania Rocha, en ese momento informo a El Andaluz que el hospital Fray Quebracho no está funcionando en un 100 por ciento como un hospital de tercer nivel.
Cuentan con la infraestructura completa y se vio que solo se hacían arreglos en el área de imagenología, para cubrir las paredes, para evitar la radiación.
Remarco que al hospital Fray Quebracho le falta equipamiento y la implementación de recursos humanos, para que pueda funcionar como tercer nivel.
Indico que solo se tienen cuatro consultorios que atienden a pacientes ambulatorios.
En el área de oftalmología se hacen cirugías y tienen que esperar a que los pacientes se estabilicen y luego se los despacha, es decir que no son internados.
No se está utilizando toda la infraestructura, de la que señalo que es muy moderna, pero que no prestan todos los servicios a la población.
En la actualidad el hospital Fray Quebracho funcionan los consultorios de Oftalmología, ginecología, cardiología y medicina interna. Atienden de 7:00 de la mañana hasta las 13:00 horas.
Explico que normalmente un hospital de tercer nivel debería tener atención en todas las especialidades, dermatología, psiquiatría, traumatología, entre otras especialidades.
Además, de la atención en todas las especialidades, debería contar con el servicio de internación, quirófano, terapia intensiva, área neonatal, tener el área de nutrición, tendría que ser todo un complejo para que se atiendan todas las necesidades de la población.
Indico que el tercer nivel es lo máximo que existe en Bolivia, en cuanto a los hospitales y el cuarto nivel es un hospital netamente de especialidad, que se denominan instituto.
Reitero que el hospital Fray Quebracho tendría que tener todas las especialidades, pero no ocurre eso.
En Yacuiba, el hospital Fray Quebracho tiene un pequeño laboratorio y al parecer no cuentan con todos los medicamentos que se necesitan.
Comento que le indicaron que algunas veces, los medicamentos los pacientes tienen que comprarlos.