Natalia López/El Andaluz
Este viernes, en la segunda jornada de la Inspección Técnica Ocular (ITO) y reconstrucción de los hechos relacionados con la desaparición de Odalys Vaquiata, testigos han desmentido la versión de su pareja, Joel Pérez, quien aseguró haberla buscado por la carretera después de que ella se bajara de su auto. Además, se reveló que las llamadas y mensajes desde el teléfono de Odalys fueron realizados por Joel.
El proceso se llevó a cabo en la zona de los Yungas, donde Odalys fue vista por última vez el 30 de marzo. La jornada comenzó el jueves y se extendió hasta altas horas de la madrugada, continuando hoy en la comunidad de Yolosa. Durante la reconstrucción, varios testigos negaron haber visto a Joel en el lugar donde él asegura haber estado.
La abogada Mónica Irusta, representante de uno de los investigados, destacó la importancia de la ITO para contrastar la versión inicial de Joel con la evidencia recopilada, subrayando que varios testigos han desmentido sus declaraciones. También mencionó la triangulación de llamadas como parte clave de la investigación.
Por otro lado, el teniente José María Alanes Salazar, también procesado en el caso, reiteró su inocencia durante el proceso, declarando que está siendo injustamente acusado. Expresó confianza en que su inocencia será demostrada y pidió una investigación objetiva.
La defensa de Joel Pérez respondió a las acusaciones asegurando que su cliente ha actuado con honestidad y transparencia, sometiéndose a todos los interrogatorios sin objeciones. Su abogado enfatizó que Joel se declara inocente y que la ITO servirá para corroborar las declaraciones de los testigos en los lugares y tiempos exactos del incidente.
El proceso continúa con la búsqueda de la verdad histórica sobre la desaparición de Odalys, mientras las partes involucradas esperan que las investigaciones arrojen luz sobre lo ocurrido aquel día en los Yungas.