Osmar Arroyo/El Andaluz
El presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Henry Medrano informó a El Andaluz que las instituciones cívicas se hicieron presentes el miércoles en la sesión del Concejo Municipal de Yacuiba, ante la posibilidad de que se pretenda aprobar el proyecto de Ley municipal de construcción.
Indicó que las instituciones cívicas rechazan la aprobación de este proyecto de ley y piden que e devuelva al ejecutivo municipal, para que se haga la respectiva socialización y se trabaje en una norma consensuada con todos los sectores de la población, principalmente con los que tienen que ver con el sector de la construcción.
El proyecto de ley se analizó en la comisión de Obras Públicas del Comité Cívico, junto con los colegios de profesionales, el Colegio de Arquitectos y la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) filial Yacuiba.
El proyecto de ley pretende ser aprobado en el Concejo Municipal de Yacuiba y se trata de una propuesta que tiene como proyectista al mismo ejecutivo municipal.
Explicó que se hicieron presentes en la sesión del Concejo Municipal de Yacuiba ante los rumores que se generaron de que el pasado miércoles se pretendía aprobar el proyecto de Ley.
Dijo que se rechace la aprobación del proyecto de ley porque el documento no fue socializado y porque se tienen observaciones al contenido.
Remarcó que la decisión de la institucionalidad yacuibeña es rechazar totalmente el proyecto de ley municipal, fundamentalmente por no haber sido socializado.
“No estamos de acuerdo que se apruebe una ley de construcción, (…) sin tener la oportunidad a los profesionales de la materia, como también a la población en dar por lo menos un criterio”, expresó.
Lamentó que hasta el momento no se ha dado esa oportunidad a sectores de la población, es por ello, que se ha determinado dar un plazo al Concejo Municipal de Yacuiba hasta este viernes para rechazar el proyecto de Ley y devolver la propuesta al ejecutivo municipal.
Esperan que el proyecto de ley sea devuelto al ejecutivo municipal para que pueda ser debidamente socializado.
En caso de que no ocurra eso, indico que la institucionalidad yacuibeña se reunirá en una asamblea la próxima semana y se tomarán determinaciones.
Reiteró que de no haber una respuesta se volverá a convocar a una asamblea de instituciones
El lunes se analizará el tema y en caso de no ser atendido el pedido, la nueva convocatoria a asamblea se lo hará a toda la población en general y eso será ya para tomar determinaciones, no se descartan medidas a asumir.
Mencionó que se trata de un proyecto de Ley que afectará a cualquier ciudadano que tiene una vivienda o una construcción.
“No estamos de acuerdo en el alcance”, apuntó y dijo que consideran que el contenido del proyecto de Ley debe ser revisado y corregido.
Exigen que el proyecto de ley sea devuelto al ejecutivo municipal.
Mencionó que la propuesta de ley municipal fue elaborada por los mimos técnico del Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba, de la secretaria de Planificación y Desarrollo Territorial.
Esta situación ha merecido la observación de la asamblea de instituciones cívicas, porque consideran que una norma que emerge de técnicos dependientes de la autoridad, lógicamente que no va a ser una norma que tenga la credibilidad necesaria y que podría estar dirigida, orientada a los criterios o las directrices que pueda dar la autoridad.
Medrano indicó que este tipo de normas debe de ser elaborada por un equipo técnico independiente, que las instancias competentes, en este caso, para realizar este tipo de trabajo so las consultoras, que ellos pueden elaborar una norma con equilibrio, sin dejar de lado ningún aspecto.
Explicó que las consultoras podrían hacer el trabajo y no estar direccionada, que esa norma debe estar enmarcada dentro de las normas nacionales y departamentales que rigen al sector de la construcción.
Con esa explicación reiteró que consideran que la norma debe ser devuelta al ejecutivo municipal para que la autoridad disponga su socialización.
Remarcó que el lunes analizarán el tema y si no hay una respuesta del gobierno municipal se convocará a toda la población a una asamblea para decidir sobre las medidas a tomar.
Concejo Municipal
El presidente del Comité Cívico indicó que las observaciones al proyecto de Ley e hicieron conocer de manera escrita, no solamente observaciones, también se hicieron conocer algunas sugerencias.
Esperan que estas observaciones y sugerencias se toen en cuenta por el Concejo Municipal y se rechace el proyecto de ley.
Observó que en el contenido del proyecto de Ley se sanciona todo, que todo tiene un costo.
Consideran que el Gobierno Municipal con el proyecto de ley pretende generar ingresos para la Alcaldía, pero indicó que de esa forma no es razonable y observan que todo tiene un arancel según la propuesta de ley municipal.
Dijo que lamentablemente el oficialismo tiene mayoría en el Concejo Municipal, que el alcalde tiene seis concejales de los once.
Por el rumor que se generó de que el pasado miércoles el Concejo Municipal de Yacuiba pretendía aprobar el proyecto de Ley, es que las instituciones cívicas se hicieron presentes.
El Comité Cívico junto a otras instituciones se hicieron presentes en el Comité Cívico.
Participaron de la sesión, en vigilia y dijo que no se iba a permitir que se apruebe una ley sin haber sido socializada.
La resolución de la asamblea de las instituciones cívicas fue entregada de manera formal al Concejo Municipal de Yacuiba.
Indicó que los concejales municipales del oficialismo argumentan que las observaciones no son válidas y que el proyecto de ley se habría socializado el año pasado.
Se acompaña el proyecto de Ley con actas de reuniones que se realizaron el año pasado sobre la propuesta de ley municipal.
Medrano indicó que esas mismas actas, claramente reflejan que no hubo consenso, que se tuvieron observaciones, pero para los concejales oficialistas eso sería la socialización, por más de que no se alcanzaron consensos.
Se hizo conocer la resolución enviada por las instituciones cívicas de Yacuiba y también de algunas notas que se enviaron por personas de manera particular, haciendo conocer sus observaciones a la propuesta.
El presidente del Comité Cívico dijo que hay una importante cantidad de observaciones y pedidos de que la propuesta sea socializada.
Se pudo lograr el cierre de la sesión sin que se apruebe el proyecto de Ley y las instituciones cívicos pudieron hacer uso de la palabra para dejar en claro la posición de la institucionalidad yacuibeña y se ha pedido que se atienda lo establecido en la resolución presentada.