Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Las autoridades del régimen penitenciario de Tarija se encuentran ejecutando acciones para mejorar los protocolos de seguridad en el penal de Morros Blancos, principal recinto carcelario del departamento. Una de las medidas clave es la reubicación del escáner corporal en los puntos de ingreso al penal.
“En cuanto a la situación del escáner de ingreso de la cárcel de Morros Blancos, nosotros estamos realizando la reubicación del mismo. El escáner está en completo funcionamiento, se hicieron las refacciones porque cuando me entregaron no funcionaba”, reveló Brayan Acha, director del régimen penitenciario tarijeño.
Acha señaló que las reparaciones al escáner se lograron gracias a la colaboración del Ministerio de Gobierno, que proveyó los recursos necesarios. Ahora, la siguiente fase es trasladar el dispositivo a un nuevo punto de control en el ingreso al penal.
“Ya solamente estamos en el tema de reubicación, donde va a funcionar es donde se había instalado inicialmente, que es la puerta de ingreso”, explicó el funcionario, quien estima que los trabajos podrían culminar a finales de junio.
La necesidad de reforzar las medidas de seguridad se vio reflejada a finales de 2023, cuando se registró un incidente en el que privados de libertad ingresaron a las oficinas administrativas durante el traslado de un recluso.
“Tuvimos un inconveniente aproximadamente a finales del 2023 donde ingresaron privadas de libertad a oficinas de régimen por el traslado de un privado de libertad que se habría realizado. Y nosotros, a medida de seguridad igualmente de mis funcionarios, realizamos el traslado a las oficinas en lo que es una parte de delante de este espacio que se tiene”, relató.
Es por ello que se tomó la decisión de reubicar el escáner corporal en un segundo punto de control, más alejado de las áreas administrativas, para mitigar riesgos de este tipo. “La reubicación de este escáner ya no va a estar acá, se va a encontrar en el segundo punto de control exactamente”, precisó Acha.
El director del régimen penitenciario resaltó que estas acciones también involucrarán la construcción de un área específicamente designada para el funcionamiento del escáner corporal y otros controles de seguridad.
La principal motivación de estas medidas es garantizar un ambiente de convivencia pacífica y segura dentro del penal, evitando el ingreso de objetos prohibidos que puedan atentar contra el orden interno.
“Lo que se busca es la convivencia pacífica en la población penitenciaria y para garantizar esto necesitamos brindar los medios de seguridad necesarios para nuestra población, que no vayan ingresando objetos prohibidos dentro del recinto: bebidas alcohólicas, objetos punzocortantes, entre otros. Es aquello que queremos transmitir”, enfatizó Acha.