Agencias/El Andaluz
El gobernador de Tarija, Oscar Montes Barzón, informó sobre los 12 puntos discutidos en el Encuentro Nacional de Gobernadores en la ciudad de Sucre. Espera que estas propuestas se concreten en una próxima reunión con el Gobierno Nacional en La Paz, la primera semana de junio.
Montes destacó la necesidad de excluir los gastos forzosos impuestos desde el nivel central a las gobernaciones que no son sus competencias. Además, se propuso la incorporación de las gobernaciones en la redistribución de la coparticipación tributaria.
El Gobernador subrayó la urgencia de actualizar la normativa relacionada con la administración pública para adaptarla a un estado descentralizado con tres niveles de gobierno. Montes destacó la importancia de aplicar plenamente la economía plural establecida en la Constitución. También se planteó la reprogramación de las deudas de los gobiernos departamentales, particularmente los fideicomisos que han afectado financieramente a Tarija.
Montes solicitó la devolución de recursos invertidos por las gobernaciones en competencias del nivel central. Los gobernadores abogaron por un canal expedito para captar donaciones del exterior, actualmente monopolizado por el gobierno nacional, pidió la participación de las gobernaciones en fondos concursables destinados a diversas áreas productivas y de infraestructura.
Se mencionó el desorden en la distribución de competencias en áreas como salud, educación y transporte como otro punto crítico abordado por los gobernadores. Se solicitó, también, la devolución de los fondos del 12% del IDH retenidos desde 2016. Además, destacó la necesidad de nuevas normativas para aprovechar tecnologías emergentes como el hidrógeno verde y modernizar leyes relacionadas con hidrocarburos y litio.
En cuanto al sector salud, Montes señaló la falta de rectoría del SEDES, lo que complica la administración de políticas y recursos humanos en hospitales y centros de salud. Concluyó que la implementación de estos 12 puntos no solo evitaría el colapso financiero de las gobernaciones, sino que también podría reconducir la economía del país.
Finalmente, el gobernador informó que espera una reunión con el presidente y su equipo económico, solicitada para la segunda semana de junio, la cual permita detallar y avanzar en esta agenda de trabajo esencial para las gobernaciones y el desarrollo nacional.