Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
La bancada de asambleístas departamentales de UNIDOS en Tarija realizó un contundente pronunciamiento denunciando una serie de irregularidades que habrían viciado de nulidad la elección de la nueva directiva de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), encabezada por Alan Barca. Acusan un “acto fraudulento” y vulneraciones al reglamento interno, por lo que no reconocen la legitimidad de estas autoridades e iniciarán acciones legales.
La asambleísta Laura Corrales, en representación de esta bancada opositora, leyó el comunicado donde acusan un “acto fraudulento” y vulneraciones al reglamento interno.
“La bancada de UNIDOS no reconoce a la directiva apócrifa e impuesta por ilegal e ilegítima, por lo que vamos a asumir todas las acciones parlamentarias, legales, constitucionales y penales para restablecer la democracia en la asamblea y que se respete el reglamento”, sentenció Corrales.
En el pronunciamiento, detallan que en la sesión del pasado 24 de mayo para elegir a la nueva directiva del periodo 2024-2025, pese a haberse definido el voto por signo, el presidente de la ALDT y candidato, Alan Barca, sometió a votación su propia candidatura sin dar opción a que se presente una segunda alternativa.
“El presidente de la Asamblea y candidato Alan Barca procedió a someter a votación la candidatura presentada por él, sin dar opción a que sea presentada la segunda candidatura y sin lograr la mayoría absoluta, requisitos imprescindibles para darle legalidad a la elección”, se lee en el documento.
Asimismo, denuncian que cuando solicitaron la comprobación nominal del voto, un procedimiento normado y obligatorio según el reglamento, no se les permitió, pese a que se evidenció que no existían los 16 votos proclamados a favor de Barca.
“Planteamos reiteradamente la comprobación nominal del voto, haciendo notar que no existían los 16 votos cantados por el secretario. Este acto fraudulento lo confirmaron los propios asambleístas que dieron testimonio en la sesión que no votaron por la candidatura de Barca”, remarcaron.
Corrales y su bancada también denunciaron que su propia candidatura no fue considerada ni permitida en la sesión, “rompiendo con el libre ejercicio de la democracia y privando a los asambleístas del derecho a elegir y ser elegidos”.
Otro de los cuestionamientos es que la supuesta directiva electa no cumple con el artículo 29 del reglamento, que establece que debe estar formada por todas las fuerzas políticas con representación en la asamblea, algo que no ocurre al no incluir a UNIDOS ni Comunidad Ciudadana.
“La candidatura planteada y supuestamente elegida no cumple con el reglamento, que establece que la directiva debe estar formada por todas las fuerzas políticas representadas en la asamblea, en este caso no están incluidos las bancadas de UNIDOS y Comunidad de Todos», remarcaron.
Finalmente, los asambleístas opositores denunciaron que la sesión fue suspendida de manera “arbitraria e ilegal” por Barca, sin los dos tercios de votos requeridos según normativa.
Alan Barca fue posesionado de manera virtual
En medio de la polémica desatada por su reciente elección como presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, Alan Barca fue posesionado de manera virtual y rompió el silencio defendiendo la legalidad de su designación y la de su directiva para la gestión 2024-2025.
Barca agradeció la confianza depositada por el “bloque mayoritario” que los respalda. “Estoy muy contento de que la democracia prima. Somos parte de un bloque mayoritario que estamos representando, así que estoy muy agradecido por la confianza depositada”, expresó.
El flamante presidente de la ALDT aseguró que trabajarán “para que vengan mejores días para la población del departamento de Tarija”. En ese sentido, convocó a coordinar esfuerzos y “darle una nueva mirada y un nuevo enfoque a esta institución”.
Sin embargo, el líder legislativo oficialista no pudo evadir las denuncias de la bancada opositora de UNIDOS sobre presuntas irregularidades en su elección. Reconoció que desde el primer día de su gestión han enfrentado “ataques permanentes” por lo que descarta las denuncias en su contra.
Además Barca justificó que se lo posesiono de manera virtual, indicando que fue una medida para “precautelar” la realización del acto ante los acontecimientos que se suscitaron en el hemiciclo el pasado viernes 24 de mayo, cuando se llevó a cabo la polémica sesión presencial para la elección de la directiva.
“Se quiere hacer que prime a la fuerza algunos criterios y no que triunfe la democracia. Todos son testigos, la población en general, de los sucesos que pasaron dentro del hemiciclo”, argumentó en su defensa.
El presidente de la ALDT insistió en que el “bloque mayoritario” emitió su voto y obtuvieron la victoria “La mayoría emitió el voto. Sí, estamos todos, somos parte del bloque mayoritario y, por supuesto, conseguimos la victoria”, aseveró.
La crisis institucional en la ALDT se mantiene, con ambos bandos defendiendo la legalidad de sus posiciones. Mientras el oficialismo confía en su “bloque mayoritario”, la oposición insiste en denunciar irregularidades y amenaza con acudir a instancias legales para dirimir el conflicto.