Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Ante la falta de aprobación legislativa de nueve proyectos de ley que viabilizan créditos internacionales por un monto total de 633 millones de dólares. La Federación de Asociaciones de Municipios de Bolivia (FAM Bolivia) se ha declarado en “estado de emergencia” a nivel nacional.
Así lo confirmó Daniel Flores, concejal municipal de Cercado y representante de esta entidad, quien explicó que esta determinación fue asumida en el Consejo Nacional de Autonomías, instancia donde los representantes del sistema asociativo municipal y los gobernadores acordaron tomar medidas ante la demora legislativa.
“Hemos tenido una sesión del Consejo Nacional de Autonomías donde, a nivel del sistema asociativo, sus representantes nacionales y los gobernadores, hemos asumido declararnos en estado de emergencia en representación de los gobiernos municipales de Bolivia por la falta de aprobación de estos proyectos de ley”, manifestó Flores.
Estos nueve proyectos de ley, presentados tanto en la anterior como en la actual gestión gubernamental, son indispensables para viabilizar una serie de obras y emprendimientos municipales de diversa índole, desde infraestructura vial hasta iniciativas productivas y de preinversión, claves para la reactivación económica local.
“Se necesita que estos créditos sean aprobados para viabilizar proyectos para los gobiernos municipales: proyectos carreteros, proyectos productivos, de preinversión, proyectos que se necesita para la reactivación económica”, enfatizó el representante de FAM Bolivia.
Flores también reveló que esta declaratoria de “estado de emergencia” ya cuenta con el respaldo de las asociaciones departamentales de municipios de los nueve departamentos del país, lo que evidencia la gravedad de la situación y la urgencia de desbloquear estos créditos.






