Osmar Arroyo/El Andaluz
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Edwin Rosas indicó a El Andaluz que en junio la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados arribará a Tarija y se podría aprovechar para hacer una nueva visita al río Santa Ana para verificar el estado en el que se encuentra, debido a al sobre explotación de áridos.
El año pasado se realizó por la comisión una inspección en el río Santa Ana y posteriormente el diputado Rosas presentó una propuesta al Concejo Municipal para que se declare una pausa ambiental en la cuenca, pero dijo que no fue tomado en cuenta y continúa extrayéndose áridos del río, generando daños ambientales.
En mayo del año pasado se realizó la visita de la comisión y se realizó una visita al río por la sobre explotación de áridos.
En ese entonces se indicó que de las nueve empresas que extraen áridos del río sólo cuatro contaban con licencia ambiental.
El diputado Rosas lamento que las autoridades del Concejo Municipal de Tarija en ese momento hayan sido demasiado “tibias” o no les importó el tema y no se tomó en cuenta la propuesta de una pausa ambiental, argumentando que la sugerencia realizada estaba incompleta.
El legislador nacional explicó que desde el Concejo Municipal al parecer se pretendía que el diputado pueda elaborar el proyecto de Ley, recabar todos los datos, cuando es competencia de los concejales.
Indicó que desde el Concejo Municipal se debía haber instruido de manera inmediata al ejecutivo municipal hacer el levantamiento de datos y verificar si la información presentada por el diputado era verídica o no, para luego trabajar en una propuesta de Ley.
Indico que una pausa ambiental hubiera dado dos o tres años de tiempo para que el río pueda recuperarse de la sobre explotación de áridos.
Lamentó que la decisión de las autoridades del Concejo Municipal ha hecho que esa sobre explotación de áridos continúe en el río Santa Ana y nadie haga nada al respecto.
Reiteró que en la primera semana de junio la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados volverán a Tarija.
“Con seguridad nos iremos a dar una vuelta”, agrego sobre el río Santa Ana, para luego fijar una posición a respecto.
“Lamentablemente el Concejo Municipal le ha dado la espalda al río Santa Ana”, apuntó.
Inspección en el río Santa Ana en mayo del 2023
Los primeros días de mayo la comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados realizó una inspección en el río Santa Ana en Tarija, tras las denuncias de contaminación en sus aguas, por empresas que extraen áridos en la zona.
El diputado Rosas indicó en ese entonces que en el recorrido que se realizó en el río, detrás del Observatorio de Santa Ana, se evidencio la extracción indiscriminada de áridos y se verificó que de las nueve empresas que operan en el lugar solamente cuatro cuentan con licencias para trabajar.
La inspección fue acompañada por autoridades de la Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN-PB), medio ambiente de la Gobernación de Tarija y del Gobierno Municipal.
Mencionó que llegaron al lugar acompañados del corregidor de Santa Ana y se ha verificado que en el río pudo ser posible que se vertiera aceite usado de movilidades, puesto que en el lugar se encontró maquinaria paralizada de algunas empresas que extraen áridos y que según comentario de la gente del lugar, hacen el arreglo y cambio de aceite en la zona y vierten los desechos al río.
“Hemos encontrado un problema inmenso sobre la extracción indiscriminada de áridos”, expresó el legislador nacional.
Rosas dijo que las empresas trabajan día y noche en la zona con la extracción de áridos de manera indiscriminada.
La extracción indiscriminada e irracional de los áridos del río Santa Ana, indicó que provocan que en la época de lluvia las aguas del afluente ingresen a los viñedos, afectando la producción, por lo que se requiere instalar una serie de gaviones en la zona para reencaminar el curso del río.






