Osmar Arroyo/El Andaluz
La obra se encuentra paralizada desde el año pasado, después de la resolución de contrato con la empresa Convisa, por los conflictos sociales que se registraron con los trabajadores, proveedores y subcontratistas en el incumplimiento en los pagos, lo que también afecto la ejecución física del proyecto.
En la primera convocatoria para la licitación del proyecto se declaró desierta. Ahora en la segunda convocatoria, después de la revisión y la no objeción del financiador FONPLATA se oficializa que el proyecto se adjudica a la Asociación Accidental de Tarija Arce Lema.
El senador destacó que se tenga una empresa adjudicada para que se reanude el proyecto hasta su conclusión.
Remarcó que se tiene que volver a empezar con los trabajos de la obra, señalando que es financiado en un 100 por ciento de los recursos económicos por el gobierno nacional.
Dijo que la empresa tiene la responsabilidad de terminar el tramo carretero en 360 días y tiene una garantía de 180 días más.
Se espera que la obra se pueda concluir para el próximo año y destaca la importancia que se tenga una empresa que se hará cargo de su ejecución.
Indicó que se tienen unos 15 días para que se pueda firmar con el contrato y estima que en junio ya se estaría firmando el contrato para que luego se reanuden los trabajos.
El monto con el que se adjudica el proyecto es de 91.143.307,62 bolivianos.
Adjudican estudio para la rehabilitación del tramo de la Variante Canaletas-Entre Ríos
Por otra parte, el legislador nacional también informó que también en la pasada jornada se subió al Sicoes el nombre de la empresa que se adjudica el estudio técnico en la etapa de pre inversión del tramo de la variante Canaletas-Entre Ríos para la rehabilitación del tramo carretero.
El estudio para la rehabilitación del tramo de la variante Canaletas-Entre Ríos se adjudicó la empresa COOPROGETTI Sociedad Cooperativa, por un monto de 2.412.789,81 bolivianos.
Caso destacó que se trata de obras muy importantes para el departamento.
En este mes de mayo se adjudicó el estudio técnico para el proyecto de la diagonal del Valle Central de Tarija, Pajchani-El Portillo-Cruce El Valle a la empresa Ingeniería El Portillo.
También se adjudicó la ejecución física del proyecto del tramo Choere-Acheral a la Asociación Accidental Arce Lema y el estudio técnico para la rehabilitación del tramo de la variante Canaletas-Entre Ríos a la empresa COOPROGETTI.
El legislador nacional dijo que cree que el gobierno ha cumplido de manera satisfactoria con estos proyectos.
Reiteró que lo importante es que ya se cuentan con las empresas que estarán a cargo de estos proyectos y que en junio se estaría firmando el contrato.
El senador Caso indicó que se hará un trabajo de fiscalización de manera permanente, para que no ocurra lo que paso en el proyecto del tramo Choere-Acheral, con la anterior empresa.
Isiri-La Central
el proyecto del tramo Isiri-La Central se encuentra en el periodo para actualizar el estudio a diseño final y que se pueda iniciar con el proceso de licitación para la ejecución física de la obra.
El proyecto se encuentra paralizado durante varios años y se busca reactivar el proyecto para que se concluya con la obra.
La ejecutiva Seccional de Desarrollo de Villa Montes, Karen Sánchez esta a cargo del proyecto y remitieron el mes pasado el informe de la empresa a cargo de la supervisión, para establecer el monto específico para reactivar el proyecto y los ítems que deben ejecutarse.
La Administradora Boliviana de Carretera (ABC) debe validar dicho estudio para que se pueda iniciar con el proceso de licitación.
Cas en pasados días dijo a El Andaluz que solicitó información del proyecto a la ejecutiva de Villa Montes, pero que aún no se tenía una respuesta.