Caincotar solicitó el campo ferial para organizar la Fexpo Tarija 2024 pero no tuvo respuesta

Redacción Central/EL ANDALUZ

La presidenta de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar), Marina Ruiz, respondió las declaraciones del Gobernador Oscar Montes y aclaró que la Fexpo Tarija 2022 se organizó íntegramente con fondos privados, sin aportes económicos de la Gobernación ni de ninguna institución pública por lo que no tendrían que rendir cuentas.

“Caincotar es una institución privada que siempre ha manejado recursos privados. Queremos aclarar esto al pueblo tarijeño”, enfatizó Ruiz.

La dirigente empresarial reaccionó así ante los cuestionamientos de Montes, quien había exigido a Caincotar rendir cuentas sobre la pasada feria argumentando que habría sido un “fracaso”.

Ruiz presentó contratos y comprobantes para desmentir al Gobernador. “Tenemos los contratos que se han firmado para el alquiler del campo ferial de San Jacinto, son tres contratos por un total de 50.000 bolivianos. Aquí están los depósitos que se han hecho a la Gobernación”, exhibió.

Además, la ejecutiva mostró las facturas canceladas a la empresa Setar “por utilizar la energía eléctrica durante los días de feria”. Con estos documentos, refutó que la feria fue un fracaso porque se pago todo lo comprometido.

“No hay nada pendiente. La Caincotar nunca recibió dinero público de la Gobernación ni de ninguna otra institución para realizar esta feria”, recalcó Ruiz.

Fexpo Tarija surgió por gestión privada

La presidenta de la cámara empresarial explicó que Fexpo Tarija nació por “iniciativa propia” de su institución ante la cancelación de la antigua Exposur, considerada por Caincotar como una feria económicamente deficitaria para Tarija.

“Aparece Caincotar para realizar la Fexpo, es así como nace esta feria. Pero ahora ya no la podemos realizar porque no tenemos dónde hacerla”, lamentó Ruiz.

“La Gobernación decidió realizar la Exposur con la Feicobol de Cochabamba” dejando de lado a la cámara tarijeña que había organizado el año anterior la Fexposur.

“Le hemos hecho llegar al Gobernador varias solicitudes de reunirnos para realizar la Fexpo Tarija, pero no hemos recibido respuesta. Nos sentimos marginados como empresarios”, cuestionó la dirigente.

Caincotar busca unir fuerzas

Así mismo, Ruiz extendió una invitación al Gobernador Montes para “realizar una feria conjunta” que beneficie a Tarija en 2025.

“Quisiéramos que para el próximo año podamos organizar una feria junto a la Gobernación”, manifestó, remarcando la relevancia de este tipo de eventos para dinamizar la economía regional.

Comparte el post:

Scroll al inicio