CONALJUVE posesiona a nueva directiva de la FEDJUVE Tarija en medio de acusaciones de presunto fraude

Willam Octavio Flores/EL.ANDALUZ

La elección de la nueva directiva de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (FEDJUVE) de Tarija estuvo envuelta en un clima de tensión y acusaciones cruzadas de irregularidades y fraude.

Celestino Barro, exconsejero de la Cooperativa de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), fue elegido por aclamación como nuevo presidente de la entidad vecinal, pero su victoria ha sido cuestionada por sectores que denuncian amedrentamiento, falsificación de credenciales y la presunta injerencia de funcionarios públicos en el proceso electoral.

Fabiola Ríos, vicepresidenta del Presídium de la elección, confirmó que hubo un “intento de sustracción de documentación” y numerosas denuncias sobre la presencia de funcionarios públicos y personas ajenas a los barrios en el congreso vecinal. «Ha habido denuncias de que se ha hecho ingresar a personas por la parte de atrás, las credenciales se han perdido. Hemos hecho la observación correspondiente, pero de igual manera se llevó adelante el congreso, además la Comisión de Poderes, no nos entregó las actas notariadas ni la documentación ni las acreditaciones”, relató.

Ríos reconoció que existieron posturas divididas dentro del Presidium, con dos de sus integrantes a favor de realizar la votación por aclamación en cada distrito barrial, mientras que ella y otros miembros insistieron en que debía ser por voto secreto ante todos los presentes. Además, denunció que “mucha gente que eran presidentes de barrio no lograba ingresar al inicio de la elección”.

Por su parte, Cristian Ventura, candidato perdedor a la presidencia de la FEDJUVE, lanzó duras acusaciones contra el alcalde de Tarija, Johnny Torres, a quien responsabilizó de haber “destruido” a la institución vecinal. “Más de 100 credenciales se han perdido, presidentes de barrio se han quedado en la calle. El alcalde ha mandado sus funcionarios públicos, han entrado por detrás de la malla y de un rato para el otro, la votación se llenó”, denunció.

Ventura aseguró que el objetivo del alcalde era tener el control de la FEDJUVE y lamentó que “ha matado esta institución que es muy importante, que le iba a defender a él y al departamento”. Además, advirtió que evaluarán acciones legales y llamó a cambiar de autoridad municipal en la próxima gestión.

“Vamos a hacer una evaluación y vamos a tomar la postura también, no en el sentido negativo ni destructivo, porque creo que es hora de que en la siguiente gestión se cambie de alcalde, que entre un alcalde que realmente trabaje con las instituciones y los barrios”, afirmó.

El candidato derrotado también cuestionó la legitimidad de Celestino Barro como presidente electo, debido a que “ha sido impugnado”. Asimismo, denunció la presunta sustracción de credenciales y la participación de personas ajenas a los barrios en el proceso electoral.

“Han encontrado a la señora Rosa Colpari con 50 credenciales blancos en el bolsillo, y los presidentes que han venido a recoger credencial no había. Es como si saben que son 750 congresales, se supone que han imprimir 750 credenciales, 100 credenciales desaparecieron y mucha gente se ha quedado sin entrar”, lamentó Ventura.

Sin embargo, Celestino Barro, el nuevo presidente electo de la FEDJUVE, negó cualquier irregularidad y aseguró que cumplió con todos los requisitos establecidos. “las observaciones que estan indicando no eran de fondo, eran de forma, pero hemos podido sentarnos y solucionar, y las denuncias que se ha falsificado credenciales, no hemos podido controlar”, declaró.

Barro agradeció el respaldo de seis provincias de Tarija y se comprometió a trabajar por todos los barrios de la ciudad capital, y el departamento, independientemente de quienes lo apoyaron o no en la elección. “Voy a trabajar por toda la gente, lo que no me ha apoyado igual voy a trabajar por todos”, afirmó.

Pese a las denuncias de irregularidades, Benjamín Cáceres, presidente de la Confederación Nacional de Juntas Vecinales de Bolivia (CONALJUVE), avaló a la nueva directiva encabezada por Barro. “Se va a posicionar a esta nueva mesa directiva a pesar de que ha habido observaciones y demás, porque han desarrollado un congreso dentro de los cánones establecidos”, aseguró.

Cáceres indicó que cualquier observación deberá ser remitida al Comité Ejecutivo Nacional de la CONALJUVE en La Paz para su evaluación. No obstante, insistió en que “lo principal era continuar con el acto y terminar la posesión de la nueva directiva”.

Asi mismo el dirigente nacional vecinal indico que el presidente saliente de la FEDJUVE, Cecilio Pimentel, le informó que el congreso se llevó a cabo de manera normal. Asimismo, Cáceres afirmó que miembros del Presidium pertenecientes a las provincias también le confirmaron que el proceso se desarrolló dentro de los cánones establecidos.

“Anoche se quiso suspender con algunas medidas de presión, me han tirado con objetos y todo eso, es por eso que se han dado por posicionado al Presidium y de ahí ha continuado toda la hermenéutica que tiene un congreso”, relató Cáceres.

Mientras Celestino Barro asumió el mando de la institución con el respaldo de la CONALJUVE, sus detractores amenazan con presentar acciones legales y pedir la intervención de instancias nacionales para dilucidar las presuntas irregularidades denunciadas.

La credibilidad y legitimidad de la nueva conducción vecinal de Tarija quedará en entredicho hasta que se aclaren las denuncias de fraude, amedrentamiento y manipulación que ensombrecieron el proceso electoral.

Comparte el post:

Scroll al inicio