Gobernación de Tarija implementa plan “Educar para Vivir” contra la violencia en colegios

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija ha dado inicio a un ambicioso proyecto denominado “Educar para Vivir” en coordinación con el Servicio Departamental de Educación (SEDUCA). Esta iniciativa busca hacer frente a los alarmantes casos de violencia, bullying, abuso sexual, depresión e intentos de suicidio que se han registrado en las unidades educativas de Tarija. Mediante capacitaciones especializadas a directores, profesores, alumnos y padres de familia, se aspira a generar entornos escolares más seguros y fomentar una convivencia basada en el respeto y la prevención.

Daniela Rojas, directora de la Dirección de Género y Generacional de la Gobernación de Tarija, expresó su preocupación por los elevados índices de violencia detectados en los colegios del departamento. «Lamentablemente, hemos tenido altos casos de niños, niñas y adolescentes que han sufrido violencia, bullying, abuso sexual, depresión e intentos de suicidio dentro de las unidades educativas, lo cual es un tema social muy preocupante”, señaló.

Ante esta situación, las autoridades han decidido tomar medidas contundentes a través del plan “Educar para Vivir”. En una primera fase, se realizará un diagnóstico de la realidad en cada colegio para identificar las necesidades específicas. Gracias a un financiamiento obtenido, se brindará una capacitación especializada al personal docente enfocada en la prevención de la violencia.

“Se les enseñará a los profesores qué hacer en casos de violencia conocidos dentro de las unidades educativas, el protocolo de atención y la ruta de denuncia. Además, contarán con un acompañamiento y seguimiento por parte de un consejo conformado por la Defensoría, la Fiscalía y la Policía”, detalló Rojas.

Otra de las acciones contempladas es la instalación de señalética preventiva en todos los colegios participantes. Sin embargo, el eje central del proyecto apunta a fortalecer las capacidades de los docentes, quienes son los que interactúan de manera directa con los estudiantes.

Rojas destacó la importancia de involucrar también a los padres de familia en este proceso. “No se nace sabiendo ser papá, por eso se les brindará un ciclo de conferencias con expertos en temas como comunicación asertiva, control de la ira y mejora de las relaciones familiares”, explicó.

El objetivo final es que la comunidad educativa y las familias se involucren más en una enseñanza basada en el amor y la prevención de la violencia, contribuyendo así a disminuir los casos registrados en todo el departamento.

En esta primera etapa, los colegios pilotos seleccionados para la implementación de “Educar para Vivir” son el José Navas Monzón y el La Salle, con el respaldo de las direcciones distritales y departamentales de educación.

Juan Carlos Román, responsable de educación regular del SEDUCA, resaltó la importancia de esta iniciativa. “Nuestra sociedad tarijeña es una de las primeras en abordar este tema a nivel departamental. Nosotros como SEDUCA apoyamos y damos la bienvenida a esta actividad que está realizando la Dirección de Género y Generacional del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija”, afirmó.

Comparte el post:

Scroll al inicio